La dura crítica de Melconian al plan económico de Milei: "Ni arrancó"
El expresidente del Banco Nación sostuvo que, en términos absolutos, los resultados se van a ver con el paso del tiempo. "La pelota está en el aire", afirmó.
En medio de la caída dólar blue y una fuerte desaceleración de la inflación, el gobierno de Javier Milei avanza a paso firme con un claro objetivo en mente: liberar la economía argentina y eliminar el cepo cambiario a corto plazo.
A raíz de eso, el economista y expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, aseguró que el Ejecutivo, en términos relativos, "está muy bien". Sin embargo, dejó en claro que el plan económico de La Libertad Avanza (LLA) aún no dio resultados.
"En términos absolutos, ni arrancó. No me tiene que convencer a mí, tiene que darle resultado a 45 millones de argentinos", señaló en diálogo con Radio Mitre.
Qué dijo Carlos Melconian sobre el plan económico de Javier Milei
A modo de comparación con el fútbol, el exintegrante del equipo económico de Patricia Bullrich en las elecciones presidenciales 2023, aseguró que el país terminaba en el descenso si se cometían los mismos errores del último tiempo.
"Las cosas se convencen con goles", afirmó Melconian, quien a su vez reconoció que la nueva administración obtuvo buenos "resultados preliminares".
Además, si bien no comparte las formas del gobierno libertario, consideró que el punto clave para dar comienzo al plan económico es "arrancar de lo que está hecho".
Qué va pasar con la brecha cambiaria y el dólar, según Melconian
Para el economista, "la brecha cambiaria es una anormalidad", pero esto "significa que Argentina tuvo que entrar en un control de cambios".
Asimismo, sostuvo que es muy complejo sacar la brecha -diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue- en un país bimonetario -coexistencia de dos o más monedas-. "Justamente, vos tenías que haber planificado un sistema bimonetario a partir del 10 de diciembre" criticó.
En ese sentido, el vicepresidente Macroview S.A instó a discutir el régimen cambiario que necesita la Argentina para volver a los mercados. "Yo no soy de los que dicen que hay que salir del cepo, es insalible en este momento (en forma generalizada)", agregó.
Fiel a su estilo, detalló que "vos podés pasar de salita roja a verde, luego a primer grado y, algún día, a Harvard". Aunque, remarcó la necesidad de pensar "cómo se va a dar ese escenario (eliminar el dólar blend y las restricciones cruzadas, entre otras cosas)".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Carlos Adjoyan
Que manera de decir tonterías y frases sin sentido!. Habla siempre de futbol, y de metáforas vulgares. No es una persona seria ni técnica ni humanamente. Recordemos que aún no explicó sus vulgaridades con las mujeres, la ética personal es la medida de la ética pública. Por favor señores periodistas no sean condescendientes con gente impresentable