

El periodista especializado en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan sostuvo que pese a lo decida hacer mañana el Banco Central, no ve que vaya a pasar “nada dramático en el mercado financiero . Aseguró que "lo que están discutiendo hoy los profesionales del dinero, es donde hay que vender los dólares para volver a subirse a la tasa de la Lebac .
Esta mañana, en su habitual editorial en radio Mitre, Kohan señaló que el mercado ya apuesta a que la baja de tasas de mañana no va a superar los dos puntos. “Me encontré con varios funcionarios importantes, algunos allegados al presidente Mauricio Macri que estuvieron la primera semana en Punta del Este. Todos convencidos de que (el titular del Banco Central, Federico) Sturzenegger está alineado a la nueva idea del Gobierno, con la meta de inflación y que el BCRA determina los instrumentos .
“No veo nada dramático en el mercado cambiario. Lo que se está discutiendo es si la tasa tiene que ser 29 o 26 o el dólar 18 o 19,50, no me parece que discutamos algo más que eso , opinó.
En esa línea planteó que “los profesionales del dinero lo que están evaluando es donde hay que vender los dólares para volver a subirse a la tasa de la Lebac, que no será 29 será 25%. Y si el dólar llegara a saltar de $19.50 o de $20, una tasa de 25%, no está nada mal para una inflación de 20% .
“Me parece que el problema del déficit fiscal, el ingreso de dólares y la bicicleta con las Lebacs va a seguir, tal vez con rendimiento más acotado y con un escalón más , auguró Kohan.
“Finalmente el Gobierno indujo una devaluación tras ganar las elecciones legislativa. Dado que no se puede hacer el ajuste por las buenas, se hizo por las malas, pero despacito como la canción , concluyó el periodista.


