En esta noticia

ElGobierno nacional oficializó este lunes el veto al proyecto que impulsaba mejoras en el sistema previsional. El presidente Javier Milei dejó sin efecto el aumento del 7,2% aprobado por el Senado, así como la suba del bono de $ 70.000 a $ 110.000 que iba a ajustarse por inflación.

Con esta decisión, los haberes previsionales mantendrán la actualización mínima prevista para agosto, sin el refuerzo que había sido aprobado por el Congreso.

Además, se suspendió la ley que reabría la moratoria previsional por dos años, lo que impedirá que personas sin los 30 años de aportes puedan acceder a una jubilación.

¿Cómo quedan las jubilaciones en agosto?

A partir del decreto presidencial, los nuevos valores para este mes son los siguientes:

  • Jubilación mínima: $ 314.305,37
  • Bono adicional: $ 70.000
  • Total a cobrar: $ 384.305,37

Este bono se paga de forma automática y no requiere trámite. Lo reciben quienes no superen ese monto total, incluso si perciben más que la mínima.

Otros beneficios previsionales

También se actualizaron los valores de otras prestaciones:

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 251.444,30 + bono = $ 321.444,30
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $ 220.013,76 + bono = $ 290.013,76
  • Prestación Básica Universal (PBU): $ 143.780,36 (sin bono)
  • Jubilación máxima: $ 2.114.977,60 (sin bono)

Las bases imponibles para los aportes previsionales también se ajustaron: la mínima será de $ 105.857,99 y la máxima de $ 3.440.334,99.

Impacto del veto en el sistema previsional

La medida genera un fuerte impacto ya que si bien el bono de $ 70.000 sigue vigente, no se actualiza como estaba previsto. Además, la suspensión de la moratoria previsional limita el acceso a la jubilación para miles de personas que no completaron los años de aportes requeridos.