

En esta noticia
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) actualizó los topes máximos para el cobro del bono de $ 70.000 y así, un grupo de jubilados y pensionados podría quedar sin el beneficio en septiembre, a la vez que también se confirmó que la renovación de este adicional.
A través del Decreto 613/2025, el Gobierno confirmó que liquidará los haberes del noveno mes del año con aumento de 1,9% con base en la nueva fórmula de Movilidad y también anunció que se liquidará el extra complementario a los jubilados.
ANSES: qué jubilados y pensionados no cobrarán el bono de $ 70.000 en septiembre
Según el nuevo texto publicado en el Boletín Oficial, solo accederán al bono completo de $ 70.000 aquellos adultos cuyos ingresos no superen los $ 320.277 el nuevo valor del haber mínimo garantizado tras el ajuste vigente.
Quienes perciban haberes entre $ 320.277 y $ 390.276 solo recibirán un monto proporcional del bono.
En caso se perciba un haber mayor que la jubilación mínima, pero menor a $ 390.277, se liquidará un complementario hasta alcanzar la última cifra. De esta forma, quienes cobren haberes superiores a ese tope quedarán fuera de la nómina.

¿Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre?
El organismo previsional informó que el calendario de pagos vigente para de jubilados y pensionados comenzó el viernes 8 de agosto, mientras que el próximo esquema comenzará el lunes 8 de septiembre. Por lo que, no habrá cambios en la fecha de inicio.
Sin embargo, como en el arranque del cobro para el noveno, hay un fin de semana largo en el medio, algunos beneficiarios verán una demora de dos días respecto a liquidación anterior.
Por eso, el calendario de pagos quedó fijado, según el número de DNI, de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados con la mínima
- Lunes 8 de septiembre: DNI terminados en 0 y 1.
- Martes 9 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3.
- Miércoles 10 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5.
- Jueves 11 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7.
- Viernes 12 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9.
ANSES: ¿Cuánto cobran los jubilados este mes de septiembre?
Luego de anunciarse la inflación de julio, se confirmó que el siguiente aumento será del 1,9% para el noveno mes del año con base en el IPC, que determina el ajuste vigente según el actual régimen de Movilidad.

De esta manera, a partir del Decreto 274/25 se estableció que los haberes se actualicen de forma automática, por lo que se puede estimar cómo quedarán las prestaciones del organismo.
| Prestación | Monto Total con bono | Haber básico |
|---|---|---|
| Jubilación mínima | $ 390.277,17 | $ 320.277,17 |
| PUAM (Pensión Universal Adulto Mayor) | $ 326.221,74 | $ 256.221,74 |
| PNC por invalidez o vejez | $ 294.194,02 | $ 224.194,02 |
| PNC madre de siete hijos | $ 390.277,17 | $ 320.277,17 |
| Jubilación máxima | $ 2.155.162,17 | - |




