

A pesar de las tensiones con el Gobierno Nacional, por ingresos de la coparticipación, la provincia de Buenos Aires, que conduce Axel Kicillof tomará una medida clave respecto al impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) para las industrias en los próximos meses.
El Cronista pudo acceder en exclusiva a la medida que implementará la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), que conduce Cristian Girard, sobre los saldos a favor por el impuesto que tienen las empresas.
Se trata de un nuevo régimen especial de Ingresos Brutos para evitar que las pequeñas y medianas empresas (pymes) acumulen saldos a favor. Que comenzará a implementarse con grandes contribuyentes de bajo riesgo con el objetivo de tener "saldos mínimos".
"El objetivo es evitar que las pymes acumulen saldos a favor cuando cae su nivel de actividad. Vamos a establecer niveles de riesgo y ajustar automáticamente las alícuotas para que, cuando caen las ventas, no se siga reteniendo de más", explicó Girard.

Según pudo saber este medio, la medida contemplara una reconfiguración del sistema de calificación de riesgo fiscal de cada contribuyente. A la par de mecanismos automáticos de adaptación en las alícuotas en función de la evolución de las ventas y las compras.
"El nuevo régimen buscará mantener la recaudación sin afectar la liquidez de las empresas", destacaron fuentes oficiales del fisco nacional a este medio. En lo que califican de una reforma en la administración tributaria que equilibra sus necesidades con la situación real del entramado productivo.
"La acumulación de saldos a favor tiene dos causas principales: regímenes agresivos, que ya hemos corregido, o caída en el impuesto determinado por menor nivel de ventas. Para ambas situaciones, estamos diseñando amortiguadores que impidan que el Estado se financie con el capital de trabajo de las pymes", adelantó Girard.
Y reiteró que se encuentra operativo el Sistema Único de Compensación, que permite aplicar automáticamente los saldos a favor al pago de otros tributos, así como la devolución exprés a través del portal web del organismo, disponible para la mayoría de las y los contribuyentes con crédito fiscal.
Los pedidos de Nación
La decisión por parte del fisco de la provincia de Buenos Aires, responde -en parte- a las exigencias del ministro de Economía, Luis Caputo, quien cada vez que habla de impuestos apunta contra los gobernadores por el cobro de Ingresos Brutos.
"Ojalá seamos cada vez más los que entendamos que la forma más saludable para bajar impuestos es bajando el exorbitante nivel de gastos que aún hoy algunas provincias y municipios tienen", escribió Caputo en X. Y agregó: "No hemos visto a ninguna provincia reducir Ingresos Brutos, el peor impuesto".
"Las provincias tienen que agarrar y bajar Ingresos Brutos. Si necesitan coordinación los ayudamos, pero no hay mucho que coordinar", afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la semana que más conferencias dio en el año, previo a las elecciones porteñas por una banca en la Legislatura.
Los números de los saldos a favor
Año tras año, la Unión Industrial Argentina (UIA), alerta sobre la acumulación de saldos a favor por parte de las empresas. En el último informe, alertó que, al 31 de marzo de 2024, tenían $ 41.285 millones en saldos, lo que arrojaba un promedio de $ 526 millones entre las 107 relevadas.


