El aumento de los precios en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,8% mensual en julio y 22,9% interanual, informó esta tarde la Dirección de Estadísticas porteña.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, la inflación ya llega al 15%, dos puntos por debajo del techo que le puso el Central al objetivo 2017. Es decir que, para cumplir con la meta, los precios solo deberían subir un 2% desde agosto hasta diciembre de este año. Difícil.

El impacto del aumento de las prepagas fue lo que motivó que el rubro Salud fuera el que más aumentara en la comparación mensual, ya que subió 3,4% respecto de junio. Por encima del promedio general se ubicaron: Restaurantes y hoteles (+3,3%), Transporte (3,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (+3,1%), Recreación y cultura (+2,7%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (+2,7%). Por debajo del promedio general se ubicaron Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,2%), Bienes y servicios varios (1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (0,6%).

La inflación núcleo, que la Dirección de Estadísticas porteña llama "IPC resto", se ubicó en 1,7% mensual, un valor que el Banco Central, en diferentes oportunidades, ha manifestado que considera alto y que esto es lo que explica por qué no baja las tasas de interés de la Política Monetaria.