

El economista y ex presidente del Banco Central (BCRA) Javier González Fraga estimó que el próximo gobierno que asuma el 10 de diciembre resolverá el grado de devaluación “en los últimos minutos , dependiendo del “acuerdo que logre con exportadores y el nivel de reservas que encuentre .
Advirtió que “devaluar por encima de la inflación no es sencillo y planteó que “si la devaluación va solo a iniciar una carrera de precios, salarios y tipo de cambio no sirve para nada , por lo que instó a “crear condiciones para que las correcciones cambiarias no se trasladen a precios y no volteen el mercado real .
“La devaluación es un tema que se resuelve en los últimos minutos. Todo depende de las reservas, de lo que se negocia con los exportadores. Creo que lo que va a venir en el próximo año es el comienzo de una corrección cambiaria, pero recordemos que la apreciación cambiaria se tiene que lograr con una inflación en baja , alertó.
Al ser consultado sobre el candidato a presidente por el FPV, sostuvo que “El equipo de (Daniel) Scioli está atado a mantener mucho de este Gobierno en el que todo está mal. Hoy Scioli le roba el discurso a cualquiera con tal de sumar votos de otros candidatos, no me parece muy creíble .
En diálogo con La Red, González Fraga dijo además que siente “respeto por su par Miguel Bein, hoy asesor de Scioli, aunque descartó que vaya a tener “un papel influyente en una posible presidencia del actual gobernador bonaerense.
En tanto, destacó que el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, se encuentra “rodeado de economistas conocidos por aptitudes y experiencia .
El ex presidente del BCRA admitió que colaboraría con un gobierno de Macri al recordar: “Yo vote a (Eduardo) Angeloz y después participé del gobierno de (Carlos) Menem, no le hago asco a nada , aunque aclaró “no voy a andar a los codazos para conseguir un cargo porque no es mi estilo.
Planteó que no debe pensarse “si es shock y gradualismo , sino que “lo importante es elegir entre confianza y ajuste .


