Mientras se celebra el 50 coloquio de IDEA, la confrontación entre el Gobierno y los empresarios está alcanzando un nivel al que pocas veces había llegado. Por un lado, el kirchnerismo organizó su propio “contracoloquio”, como alguna vez había respaldado una contracumbre de las Américas. Por otro, al inusualmente duro discurso con el que abrió el encuentro en Mar del Plata, el Gobierno retrucó con fuertes críticas. Y desde IDEA ya recogieron el guante al plantear que hoy el país está “en tiempos de cambios”.

“Nosotros creemos que sí, que estamos en un tiempo de cambio. Creo que todos tenemos que cambiar”, enfatizó el presidente de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), Miguel Blanco, en declaraciones a periodistas que cubren el Coloquio.

Blanco, que insistió en que para el conjunto de los empresarios “el problema social del país es muy grave y es consecuencia de lo económico”, recordó además que cuando hace un año se lanzó el primer documento del Foro de Convergencia Empresaria (FCE), los empresarios trataron de llevarle su propuesta al Gobierno antes que a nadie.

Así salió a responderle al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, que esta mañana había acusado a la entidad de difundir cifras “falsas” con el fin de “socavar” al Gobierno.

Los que dicen que el modelo está agotado, se equivocan y mucho (…) No es novedad que los grupos concentrados tengan esa visión”, había disparado el funcionario que, a su vez, respondía a las críticas que hubo al Gobierno anoche, en la cena previa a la apertura del Coloquio de Mar del Plata.

“En IDEA no dicen las dificultades que tiene España, que tienen en Europa. ¿Por qué no dicen eso? Ocultan lo que ocurre en el mundo”, agregó Capitanich.

Blanco, por su parte, resaltó que al volcar críticas a la gestión está “exponiendo la opinión de los empresarios”. Y aunque insistió en que no están de acuerdo con la Ley de Abastecimiento y la reforma del Código Civil y Comercial “hecha de un día para el otro”, dejó abierta una puerta al diálogo: “Tenemos que sentarnos a buscar coincidencias”.