Los gobernadores miembros del Triángulo del Litio anunciaron una inversión privada de 400 millones de dólares para avanzar con el proyecto de electrificación de la Puna. Gustavo Sáenz de Salta; Raúl Jalil, de Catamarca y Carlos Sadir, de Jujuy firmaron un convenio con las empresas YPF Luz y Central Puerto.
La reunión de los mandatarios tuvo lugar en Salta, en el marco de la Mesa del Litio en el marco de una nueva reunión de la Mesa del Litio, junto al Comité Regional del Litio y representantes de la CEPAL.
Se trata de un acuerdo que garantizará el suministro a hogares catamarqueños y salteños, y al complejo productivo minero que Catamarca comparte con Salta, en el que más empresas generan puestos de trabajo de calidad. "También acordamos con Salta garantizar la seguridad jurídica del proyecto "Fénix" en el Salar del Hombre Muerto", afirmó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, a través de su cuenta de X.
Se trata de una apuesta por energía renovable, inversión privada y desarrollo sustentable de la mano de dos gigantes nacionales.
El gobernador de Salta, Gustavo Saénz, indicó que están trabajando para que el litio sea sinónimo de desarrollo y oportunidades para el norte argentino. "Avanzamos en una agenda estratégica: la armonización fiscal de la actividad minera del litio", aseguró Sáenz.
Trabajamos para que el litio sea sinónimo de desarrollo y oportunidades para el norte argentino %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7
— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) March 27, 2025
Hoy nos reunimos en Salta con los gobernadores @RaulJalil_ok (Catamarca) y @carlossadirjuy (Jujuy), en el marco de una nueva reunión de la Mesa del Litio, junto al Comité Regional... pic.twitter.com/ecEelEsMmP
Además, se firmó un acuerdo de cooperación técnica para buscar la armonización fiscal de la actividad del litio que permitirá estimar datos con precisión sobre la carga tributaria en las tres provincias, compararlos y avanzar en un sistema eficiente y justo para la región.
El trabajo, en conjunto con la CEPAL, tiene la intención de estimar con precisión la carga tributaria en cada provincia, comparar datos y construir un sistema más justo.
"Queremos que la riqueza que genera el litio se traduzca en caminos, escuelas, salud, energía y empleo para nuestra gente", indicó el gobernador salteño.
En este sentido, el gobernador indicó que el objetivo es "reducir asimetrías históricas".
"El proyecto de electrificación de la Puna presentado por YPF Luz y Central Puerto es una propuesta clave para garantizar energía a los proyectos mineros, pero también a las comunidades que viven y trabajan en la zona", señaló.
Finalmente, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, compartió el evento y aseguró que buscarán que la inversión privada "impulse el crecimiento". "¡Si crecen todos, Jujuy crece a la par!", concluyó



