Laexención del primer medio aguinaldo del Impuesto a las Ganancias, con un tope de salarial mensual de hasta $ 880.000brutos incluyendo el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) de junio, fue confirmada este viernes por el Gobierno nacional.

La medida se oficializó a través del Decreto 316/2023publicado en el Boletín Oficial bajo las firmas del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa, y Agustín Rossi, jefe de Gabinete.

"Establécese, para el período fiscal 2023, el monto de la remuneración y/o del haber bruto de la Ley de Impuesto a las Ganancias en $ 880.000 mensuales, inclusive", dispone el artículo 1° de la medida.

Así, para este mes de junio, quiénes cobren hasta $ 880.000 brutos considerando su salario regular y el primer medio aguinaldo no deberán tributar el impuesto a las Ganancias.

El ministro de Economía, Sergio Massa.
El ministro de Economía, Sergio Massa.

Según el cálculo compartido por el Gobierno, más de medio millón de trabajadores se verán beneficiados por una mejora de bolsillo promedio que superará los $ 110.000 ($ 112.600), "un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%".

Cabe resaltar que esto no modifica el mínimo no imponible de Ganancias, el cual se mantiene en $ 506.230 brutosmensuales.

Según aclaró en su momento el tributarista Sebastián Domínguez, de SDC Asesores, "lo que cambia es que ahora el empleado que tiene un salario de hasta $ 880.000, va a tener exento el aguinaldo hasta la suma de $ 440.000"-

Aunque Massa adelantó la semana pasada la medida que busca "evitar que la carga tributaria neutralice los beneficios derivados de la política salarial", hoy se compartieron los detalles: todo lo que hay que saber sobre la nueva exención.