En esta noticia

Luego de que el INDEC publicara el dato de inflación de junio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó las nuevas escalas de pago, tablas de deducciones y cuotas del impuesto a las Ganancias para el período julio-diciembre.

La cifra del IPC en el sexto mes del año (1,6%) permitió conocer la variación semestral de los precios (acumuló un 15,1%), mecanismo por el cual se actualizan las deducciones de Ganancias y las alícuotas que se aplican para calcular el importe a descontar de los salarios (trabajadores registrados y autónomos) y haberes jubilatorios.

Vale recordar que, por la reforma sancionada en 2024 -incluida en la Ley Bases y el paquete fiscal-, a partir de 2025 se establecieron dos actualizaciones semestrales al tributo en base al índice de inflación.

El primero de los ajustes abarca el período enero-junio, mientras que el segundo engloba al período julio-diciembre.

Impuesto a las Ganancias: a qué trabajadores les corresponde en 2025

La inflación acumulada en el primer semestre del año fue del 15,1%. Es decir, el fisco ajustó, bajo esa cifra, los montos de las escalas y deducciones sobre los ingresos devengados a partir del 1° de julio.

Teniendo en cuenta que los sueldos del mes ya fueron abonados, y no incluyeron los nuevos valores, la actualización se verá reflejada en la próxima remuneración.

ARCA actualizó las escalas de Ganancias para el período julio-diciembre
ARCA actualizó las escalas de Ganancias para el período julio-diciembre

No obstante, la modificación de los umbrales de Ganancias afectaríaa un amplio grupo de trabajadores, los cuales, producto de este ajuste, observarán con el correr de los meses una disminución en sus ingresos netos.

De esta manera, según el artículo 94 de la ley de Impuesto a las Ganancias, así quedaron las escalas que serán aplicables a las remuneraciones percibidas en el período julio a diciembre de 2025:

Ganancia neta imponible acumuladaPagaránMás el %Sobre el excedente de $
01.635.136,56050
1.635.136,563.270.273,1281.756,8391.635.136,56
3.270.273,124.905.409,68228.919,12123.270.273,12
4.905.409,687.358.114,52425.135,51154.905.409,68
7.358.114,5214.716.229,04793.041,23197.358.114,52
14.716.229,0422.074.343,562.191.082,992314.716.229,04
22.074.343,5633.111.515,343.883.449,332722.074.343,56
33.111.515,3449.667.273,026.863.485,713133.111.515,34
49.667.273,02En adelante11.995.770,593549.667.273,02

Ganancias 2025: cuáles son las deducciones del impuesto

Elimpuesto a las Gananciaspermite a los trabajadores aplicar deducciones para disminuir la base imponible y, por consiguiente, el monto que deberían tributar.

Estas deducciones se informan a través del SiRADIG (Formulario F. 572 Web), un sistema que permite a los contribuyentes transmitir a sus empleadores la información correspondiente de manera electrónica y automatizada.

A su vez, es fundamental que los usuarios lleven un registro de sus deducciones y conserven los comprobantes emitidos, ya que el fisco podría solicitarlos para su debida verificación.

Deducciones personales:

  • Ganancia no imponible: Un monto fijo aplicable a todos los contribuyentes.
  • Cargas de familia: Deducciones por cónyuge (bajo ciertas condiciones de ingresos) e hijos a cargo (hasta cierta edad y con requisitos de ingresos propios).
  • Deducción especial: Un monto adicional aplicado a los ingresos de cuarta categoría (trabajo en relación de dependencia, jubilaciones).

Deducciones generales:

  • Honorarios médicos: Gastos de servicios de salud, hasta un porcentaje determinado del total anual.
  • Donaciones: A instituciones exentas, con un tope.
  • Intereses de créditos hipotecarios: Para la adquisición o construcción de vivienda única y permanente.
  • Alquileres: Un porcentaje del monto abonado por alquiler de vivienda.
  • Seguros de vida y de retiro: Con un límite anual.
  • Aportes: A cajas de jubilaciones, obras sociales y otras cajas profesionales.