El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, criticó al Grupo Techint, luego de que uno de sus ejecutivos convocara a "liberar las fuerzas productivas" en el país.

De Vido consideró que el reciente planteo realizado en el Foro de Convergencia Empresarial -con la presencia de candidatos presidenciales de la oposición- fue "muy llamativo" al darse ante un auditorio, que según dijo "suele culpar al gobierno nacional por una supuesta división de la sociedad argentina y reclama en forma permanente más diálogo".

Según el ministro, que publicó una nota de opinión en el diario Página 12, "el planteo del representante de Techint" fue que "'el mercado le va a ganar al Estado”, para luego terminar con una frase que le recordó, dijo, "los postulados económicos de la última dictadura militar".

"Sostuvo que 'el debate es como liberar las fuerzas productivas'. ¿Liberarlas de qué? ¿Del control político? ¿Del Congreso? ¿De las paritarias anuales? ¿De un régimen impositivo redistributivo?", se preguntó De Vido.

El funcionario apuntó así contra Luis Betnaza, vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y hombre fuerte de Techint.

Al cuestionar al Foro de Convergencia Empresarial, De Vido señaló que "algunos disertantes, en sintonía con el discurso de los medios opositores y los políticos que apuntalan, incluso ante la atenta y vigilante mirada de (Héctor) Magnetto, (Mauricio) Macri y (Sergio) Massa, plantearon que no existe una real división de poderes para que se mantengan las reglas".

Y en ese punto consideró también "muy llamativo que el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAME), Martín Dedeu, adhiera a este diagnóstico reclamando 'reglas claras', cuando en el año 2003 la minería era una postal de una actividad abandonada".

Fuente: Agencias y Cronista.com