

Así como las dos semanas posteriores a los comicios en Provincia de Buenos Aires fueron de terror para el Ejecutivo, desde el lunes la administración Milei está viviendo una nueva primavera en su gestión, debido a las noticias que llegan desde Estados Unidos -producto del beneplácito de Donald Trump y Scott Bessent-.
Ramiro Castiñeira, economista cercano al presidente Javier Milei, lanzó contundentes definiciones sobre el "apoyo histórico" de Estadosd Unidos a la gestión del equipo económico conducido por Luis "Toto" Caputo.
En diálogo con CNN Radio, Castiñeira comenzó su alocución diferenciando el modelo de La Libertad Avanza, con el del peronismo -al que tildó de "fascista"-, y le adjudicó a la victoria de la oposición en las elecciones legislativas bonaerenses el golpe de los mercados en los últimos 15 días. Sin embargo, luego volvió a virar a la agenda política del oficialismo.
Qué puede pasar con las retenciones después del anuncio del Gobierno
El economista destacó la decisión anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, de reducir a cero el valor de las retenciones de productos como granos y carnes vacunas hasta el mes de noviembre.
"Las retenciones destruían el sistema exportador argentino. Argentina no aumentó sus exportaciones porque no había incentivo. ¿Quién va a aumentar la producción si todo el trabajo se lo termina llevando el Estado?", se preguntó el hombre cercano al Gobierno.
Por último, sobre esta cuestión, Castiñeira sugirió que la Argentina va camino -y en función de los recientes acuerdos alcanzados con el Tesoro de los Estados Unidos- a eliminar las retenciones, puesto que, en sus palabras "solo un puñado de países" las tienen.
"Ojalá esto perdure, que las retenciones sean un mal recuerdo de la economía argentina", concluyó.




