Tarifas de gas: por qué el Gobierno lanza control 'extraordinario' de las boletas y facturas en todo el país
El Enargas va a hacer una auditoria y control extraordinario de las distribuidoras del servicio de gas por redes en todo el país. El objetivo es controlar la facturación correcta a los usuarios. Y que se respete el régimen de Zona Fría
El Gobierno dispuso aumentar los controles sobre las distribuidoras del servicio de gas por redes, a efectos de fiscalizar "que se esté facturando correctamente a los usuarios".
Lo hará a través del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que va a implementar un plan extraordinario de auditoría y control de gestión de todas las subdistribuidoras de la Argentina.
Es ley: subsidiarán entre el 30% y el 50% de las boletas de gas de 4 millones de consumidores
Según la resolución 322/2021 publicada en el Boletín Oficial, las licenciatarias del servicio de distribución de gas por redes deberán presentar al Enargas un informe pormenorizado e individualizado del estado de situación comercial, técnica, económica y financiera respecto de cada una de las subdistribuidoras de su área licenciada, en el plazo de los próximos 15 días hábiles.
De acuerdo con el texto oficial, a efectos de controlar que se esté facturando correctamente a los usuarios en orden a su categoría y zona tarifaria, la Gerencia de Protección al Usuario de Enargas efectuará una auditoría de aplicación de cuadros tarifarios.
Esa auditoría incluye:
- La verificación de los días incluidos en el período de consumo comprendido entre las fechas de lectura de medidor en función del ciclo de lectura de los usuarios (bimestral o mensual).
- La correcta asignación del consumo del período a la liquidación de servicio público, en orden al esquema de emisión de factura mensual y la aplicación de los cuadros tarifarios vigentes en función de la categoría del usuario y la subzona tarifaria.
- Para las subdistribuidoras alcanzadas por el régimen de Zona Fría, se deberá verificar la "efectiva y correcta implementación del régimen en la facturación", y las leyendas obligatorias que la que la liquidación de servicio público debe contener.
Además, la Gerencia de Desempeño y Economía del Enargas deberá realizar un relevamiento de los tres últimos estados contables de las subdistribuidoras, para evaluar la situación económica financiera de esas compañías, incluyendo la gestión de endeudamiento, ya sea a nivel societario o bien a nivel segmento en aquellos casos donde la prestadora adicionalmente provea otros servicios.
Distribuidoras de gas deberán incluir en sus facturas un código QR: cuáles serán los beneficios
El Enargas justificó los mayores controlesal señalar que "
los subdistribuidores son responsables de la prestación regular y continua del servicio público de distribución de gasy, en ese sentido, sus decisiones de gestión de negocios y/o empresariales
no deben ocasionar perjuicios a los usuarios, como así tampoco limitar o afectar las obligaciones que les impone el Marco Regulatorio de la Industria del Gas", señaló la resolución.
Las más leídas de Economía y Política
Últimas noticias ANSES: empieza el pago del bono IFE 4, jubilados, AUH y AUE con fechas de cobro de julio y cómo sigue el calendario
ALERTA ANSES | IFE 4 doble y aguinaldo: se activaron los pagos extraordinarios de junio para jubilados, pensionados y monotributistas
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
Subsidio de luz y gas: es oficial el formulario para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide el RASE?
Destacadas de hoy
Martín Guzmán habló sobre el dólar, traslado a precios y si sigue en Economía

Alberto Fernández lanzó un ultimátum a Martín Guzmán por el dólar: ruidos en el gabinete y un acto en suspenso con la CGT
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 29 de junio

Compartí tus comentarios