

ElBanco Provincia habilitó una nueva función para que los usuarios puedan hacer rendir sus ahorros a través de la billetera virtual, sin dejar de disponer del dinero para sus próximas operaciones. ¿Cómo acceder?
Se trata del tradicional Fondo Común de Inversión (FCI), una herramienta financiera que estará disponible para las más de 9,6 millones de personas que utilizan Cuenta DNI.
Si bien el porcentaje de interés es menor que el de los plazos fijos, este método no requerirá ninguna retención de dinero, ya que los usuarios podrán acceder al efectivo en el mismo día o en un plazo de hasta 24 horas.
Cuenta DNI: la nueva forma de invertir con el Banco Provincia
Abrir una cuenta de inversión en el Banco Provincia se podrá realizar en simples pasos y, una vez concretada, el dinero disponible en Cuenta DNI comenzará a generar ganancias.
- Ingresar a la aplicación Cuenta DNI
- Seleccionar el menú principal e ingresar a "Alta usuario BIP". De no tener uno activo, se les pedirá crear el usuario y la clave.
- Ingresar a la Banca Internet Provincia (BIP) y seleccionar Inversiones, luego Fondos Comunes y por último Nueva cuenta de Inversión y Fondos.
- Para comenzar a invertir, deberá seguir los mismos pasos, pero ingresar al final a "Suscribir Fondos" en el menú "Más opciones".
Vale destacar que, tanto para retirar dinero como para ingresar más plata al fondo de inversión, tendrá que seguir el mismo mecanismo y optar por la opción "Suscripción o Rescate de fondos".
Estas operaciones solamente estarán disponibles de 8 a 16 horas, excepto para el Fondo Raíces Ahorro Pesos, el cual continuará abierto hasta las 17.
Además, desde el Banco Provincia informaron que los usuarios podrán invertir desde $ 1000 o u$s 1000, de acuerdo a la moneda que aplique para cada uno de los métodos.
¿Cuál es el nuevo descuento de Cuenta DNI en octubre?
Se trata de un reintegro del 40% en los Mercados de Productores Familiares que se efectúa dentro de los 10 días hábiles posteriores a la compra. Tiene un tope semanal de $ 4000 por persona, es decir, se alcanza con $ 10.000 en consumos.
Esta acción conjunta entre el Banco Provincia y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad del gobierno provincial puede utilizarse para adquirir carnes, pescados, verduras, frutas, pastas, panificados y lácteos a precios accesibles.




