

El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano calculó que el Gobierno nacional necesitará el año próximo u$s 56.000 millones para financiar tanto el déficit fiscal proyectado como los vencimientos de deuda.
"Para 2017, se prevé un resultado financiero negativo de 480.801 millones de pesos y un déficit primario de $ 413.091 millones, respectivamente, un 4,9% y un 4,2% del PIB, según el mismo cálculo", apunta el informe.
Y agrega: "Junto con las amortizaciones de la deuda previamente contraída y la cancelación de otros pasivos, el financiamiento efectivo requerido ascendería a casi 1 billón de pesos, es decir un 10% del PIB, equivalente a unos u$s 56.000 millones de dólares".
Según Víctor Beker, director del CENE, debido al acuerdo con los holdouts, que habilitó el mercado de crédito internacional para el país, "la deuda pública del estado nacional se incrementó en unos u$s 5.000 millones hasta los u$s 259.000 millones" en el primer semestre.
El economista calculó que "el total de la deuda pública ascendería, a fin de 2016, a un 50% del PIB" y planteó que, "para disipar dudas, la conducción económica debería dar a conocer cuál es su estimación de la evolución del endeudamiento público de acá a 2019 y su composición prevista .


