El Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) modificó los requisitos necesarios que deben tener los envases de estos producto para ser legales. Todas aquellas marcas que no cumplan con las normativas, serán retiradas del mercado.

Las medidas se tomaron de las últimas sobre los registros para la identificación de la producción, elaboración, industrialización y comercialización de la yerba mate y derivados, en los que deben registrarse las personas que intervienen en la activad yerbatera.

Según la Resolución 65/2025, el Gobierno indicó que es necesaria la determinación de la cantidad materia prima de yerba mate que es utilizada por estos elaboradores, por ser pasible de sufrir las retenciones correspondientes para el pago de la Tarifa Sustitutiva de Corresponsabilidad Gremial de la actividad yerbatera, que luego debe ser depositada por los sujetos obligados a ello, siendo los Molineros Fraccionadores, uno de los sujetos obligado a ello.

Por otro lado, la medida busca controlar el uso de las estampillas creadas por el artículo 21° de la Ley 25.564, que deben ir adheridas a todos los envases de yerba mate elaborada que se comercialicen en el país, incluida la importada.

Esto se debe a que todos estos productos tienen que de contar con la información necesaria para una correcta fiscalización.

"Ante este panorama, es necesario que se declarare la capacidad de producción y almacenaje en instalaciones de construcción fija y permanente", dice la resolución.

Los requisitos que deben tener los productores de yerba son:

  • contar con las instalaciones y el equipamiento necesario para el acondicionamiento, almacenaje, molienda, procesamiento y/o elaboración y envasado de los productos realizados a base yerba mate y que resulte adecuado para el mantenimiento de calidad del producto.
  • declarar el tipo de molienda o procesamiento que utilizan, tipo de envasadora, cantidad de líneas de molienda cuando ello corresponda, o cantidad de líneas de procesamiento que utilizan para el procesamiento del producto alimenticio que elaboran.

"Todas las marcas de yerba mate envasada recibidas deben tener las cualidades particulares del mismo, cuando ello corresponda". dice la resolución.

También se podrá adjuntar, para el caso de productos importados, la copia de la declaración jurada de importación o documentación equivalente que requiera la autoridad alimentaria nacional, cargando la información requerida, la cual es la siguiente:

  • marca
  • volumen
  • cantidad
  • formato
  • mercado de origen