El Gobierno español habla de forma constante con el Ejecutivo argentino sobre el conflicto creado por la expropiación de la filial argentina de Repsol , y espera llegar a una solución en un plazo “relativamente pronto”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel García Margallo.

“No hay un solo día en que no haya conversaciones sobre ese asunto entre el Gobierno argentino y el Gobierno español, con discreción, que es como se hacen las cosas en democracia y yo espero que tengamos una solución relativamente pronto”, señaló el jefe de la diplomacia española en declaraciones a TVE.

La presidenta, Cristina Fernández, decidió el pasado abril nacionalizar 51% de la petrolera YPF , de la que Repsol tenía 57%, desencadenando una crisis diplomática con España.

La petrolera española exige compensaciones a Buenos Aires por la expropiación, y emprendió diversas iniciativas legales en este sentido. Cuando Repsol inició su reclamación formal, el tribunal de arbitraje internacional CIADI abrió el preceptivo plazo de seis meses emplazando a las partes a negociar y buscar un acuerdo.

El plazo expiró esta misma semana y abre un proceso que podría demorarse más de un año según diversos expertos.

Margallo desvinculó sin embargo este conflicto con la ausencia de Fernández en la Cumbre Iberoamericana que se celebra este fin de semana en Cádiz, que enmarcó en motivos de salud de la mandataria argentina.

El ministro subrayó el papel de España como segundo inversor en Latinoamérica, después de Estados Unidos, en sectores tan sensibles como banca, energía, distribución de agua o exportación de hidrocarburos y apostó por potenciar ese rol convirtiéndose en plataforma para inversiones de otros países.