En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que un grupo de personas que todavía no cumplió la edad mínima para jubilarse podrá acceder al régimen de jubilación anticipada, que permite acceder al beneficio previsional hasta cinco años antes de la edad legal.

La medida estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025 y apunta a personas desempleadas que ya cumplieron con los años de aportes requeridos.

¿Qué es la jubilación anticipada?

La jubilación anticipada es un régimen excepcional que permite que hombres y mujeres obtengan el beneficio previsional antes de cumplir la edad establecida por ley -65 años para varones y 60 años para mujeres- siempre que cumplan con los años de aportes y se encuentren desempleados.

Fue implementado en 2021 para atender la situación de quienes, luego de décadas de aportes, se encuentran fuera del sistema laboral y sin cobertura previsional. Con la última prórroga, el beneficio podrá solicitarse hasta fines de septiembre de 2025.

ANSES: cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación anticipada

Tienen derecho a la prestación anticipada las personas que cumplan los siguientes requisitos, de acuerdo a la información oficial del Gobierno:

  • Edad: los varones deben tener 60 años de edad y las mujeres 55 años. Estas edades no se modifican por la acreditación de servicios de regímenes especiales que exijan edades menores.

  • Servicios: acreditar 30 años de servicios con aportes computables y efectivos en uno o más regímenes jubilatorios.

  • Situación de desempleo: acreditar estar desempleado al día 30 de junio de 2023.

Es importante aclarar que la situación de desempleo debe mantenerse al momento de solicitar la prestación anticipada. También durante todo el período de cobro de la prestación. Si la persona vuelve a trabajar, pierde el beneficio.

Además, la persona debe residir en el país y permanecer en el territorio.
Si deja de residir en el país, pierde el beneficio.

¿Cuánto se cobra con la jubilación anticipada?

El monto de la prestación anticipada es el 80% del haber calculado a la fecha de solicitud. Nunca puede ser inferior al mínimo previsional.

Cuando las personas beneficiarias de la prestación anticipada cumplan el requisito general de edad exigido por la ley, pasan a cobrar automáticamente el 100 % del haber que les corresponda.

Es decir, se trata de una jubilación plena, pero con un ingreso transitorio reducido, diseñado para cubrir el período entre el cese laboral y la edad jubilatoria.

Jubilación anticipada: ¿cómo iniciar el trámite?

El trámite para solicitar la jubilación anticipada es gratuito y puede iniciarse tanto de forma online como presencial. Los pasos sugeridos por ANSES son:

  1. Consultar aportes: Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social para revisar la historia laboral.

  2. Reunir documentación: DNI, constancia de aportes, certificados de trabajo, recibos de sueldo u obra social, y prueba de desempleo.

  3. Formulario: Completar el formulario PS 6.18 correspondiente a la solicitud de prestaciones previsionales.

  4. Sacar turno: Solicitar turno online para presentarse en una oficina de ANSES y presentar la documentación.

  5. Seguimiento: Una vez iniciado el trámite, el expediente es evaluado y, en caso de aprobación, se otorga el beneficio.