En la previa del anuncio, se tensó la relación entre oficialismo y oposición
Lejos de la sintonía del inicio de la pandemia en 2020, desde el Gobierno criticaron a JxC por el comunicado que sacó contra las restricciones, donde le marcaron que dirigentes de la alianza opositora aplicaron esas medidas en sus distritos. Kicillof apuntó contra el mendocino Cornejo.
La sinergia de oficialismo y oposición ante el pandémico mundo desconocido que se abrió marzo de 2020 quedó en el pasado. En el prólogo del anuncio presidencial por nuevas restricciones, desde el Gobierno salieron al cruce del comunicado de Juntos por el Cambio que, de antemano, ya objetó las medidas.
Primero, en tándem, ministros nacionales salieron a criticar el mensaje de JxC. "Generen propuestas, no chicanas", les endilgó Santiago Cafiero, jefe de Gabinete. Ese discurso oficial cobró fuerza en los últimos tiempos: la muestra paradigmática fue el pedido (irónico) de Alberto Fernández de ayuda para negociar la compra de vacunas que escasean.
Durante todo el día, voceros formales e informales se encargaron de remarcar que algunos de los que lubricaron el texto opositor, al menos apareciendo como firmantes del cónclave en el bar palermitano "Milagros", antes de su adhesión ya habían implementado sus propias restricciones en su provincia. En mensajes de texto, la lista se hacía más extensa, incluyendo a intendentes bonaerenses.
El primer apuntado fue el mendocino Rodolfo Suárez: antes de viajar a Buenos Aires, el lunes el gobernador anunció un toque de queda nocturno (de 0.30 a 5.30) en su provincia.
"No sé si existe otro caso de tanta irresponsabilidad y oportunismo. Además, cuánta hipocresía. Intendentes y Gobernadores de JxC tomaron ya medidas restrictivas: Mendoza, Olavarría, La Plata y otros. En particular, Cornejo, mendocino firma el vergonzoso comunicado", le reprochó Axel Kicillof al titular de la UCR.
La respuesta no se hizo esperar: "Los mendocinos tenemos el orgullo de no seguir con restricciones improvisadas. Cuidamos la salud y la economía, vos tendrías que dar cátedra de eso, pero fracasaste y no te querés hacer cargo", le retrucó Cornejo.
En el medio aparece un Horacio Rodríguez Larreta que plantea sus diferencias puertas adentro de la administración tripartita de la cuarentena en el AMBA, pero no así algunos de sus funcionarios. El jefe de Gobierno también suscribió al comunicado cambiemita.
A partir de allí, todo comenzó a ser una montaña rusa de recriminaciones cruzadas e internas, lejos del clima de concordia de gran parte de 2020. La oposición apuntó hoy contra la gobernación bonaerense por la cancelación de 120 turnos de vacunación en el Estadio Único por un partido de fútbol.
Posponen la vacunación por un partido de fútbol, dejando a los adultos mayores sin su dosis contra el Covid. Está claro cuáles son sus prioridades. Dicen que lo más importante es la salud, pero con los hechos demuestran lo contrario. Fútbol para todos y vacunas para algunos.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 7, 2021
El oficialismo, al conocer que Mauricio Macri debía aislarse por contacto estrecho, recriminó que en sus juntadas políticas no se cumplen los protocolos.
Se juntan sin distancia, se creen vivos por no ponerse barbijo y @mauriciomacri termina aislado por ser contacto estrecho.
— Mayra Mendoza %u2600%uFE0F (@mayrasmendoza) April 7, 2021
No sorprende la irresponsabilidad. Lo fueron siendo gobierno, hoy lo son como oposición. Tan grave como el coronavirus es el egoísmo de estas personas. pic.twitter.com/Jiqskm3Glw
El llamado de Patricia Bullrich de "vamos a resistir" encendió nuevas alertas en la Casa Rosada donde ya descuentan que el núcleo "duro" de JxC tendrá una mayor voz en los próximos meses, antesala de unas elecciones que todavía resta confirmar su fecha, otra negociación que se viene entre un oficialismo y una oposición que cada vez tiene menos vasos comunicantes.
Compartí tus comentarios