La gestión de la seguridad demanda examinar las experiencias que se llevan a cabo otros países, sobre todo los que están más avanzados o han diseñado políticas singulares en el combate del delito. En nuestra región, la experiencia de Brasil, con sus políticas de pacificación son sin duda un caso de estudio. Naturalmente la problemática delictual en Brasil no es idéntica a la de argentina, pero si presenta algunas similitudes en escala menor.

El Batallón de Operaciones Policiales Especiales de Río de Janeiro se trata de un escuadrón de intervención territorial que es uno de los más preparados del mundo.

Es así que desde la intendencia de Lanús analizan la gestión de seguridad brasilera, especialmente en los casos de San Pablo y Río de Janeiro. “Sus conflictos en materia de delito son ejemplares de la relación que hay entre el negocio creciente del narcotráfico y la emergencia de barrios precarios. Allá son las favelas, acá son las villas , indicaron desde el municipio y agregaron: “Aunque hay puntos importantes en los que la problemática brasilera difiere de la argentina, tienen algo muy importante en común: cuando el delito se instala en los sectores vulnerables de la sociedad y controla a las personas que viven en esas zonas humildes, la preparación policial tiene que ser a la medida de ese problema. En otras palabras, demanda toda una nueva concepción de entrenamiento y estrategia policial .

Galizia Francisco

El BOPE (Batallón de Operaciones Policiales Especiales) de Río de Janeiro se trata de un escuadrón de intervención territorial que es uno de los más preparados del mundo. Ciertamente, una elite dentro de la policía que está capacitada para hacer intervenciones territoriales en favelas. Y es el principal sostén del combate contra el narcotráfico en Río de Janeiro, para que luego puedan armarse las políticas de pacificación en las favelas que incluyen no sólo policía de cercanía sino los servicios sociales del Estado para ir transformando la villa en barrio. El BOPE Es una de las policías mejor entrenadas del mundo, afirman los funcionarios que participaron de gira por Brasil.

Actualmente trabajan en la posibilidad de un convenio de capacitación con expertos del BOPE para los efectivos policiales en Lanús.

“Fuimos a conocer de cerca su experiencia y metodología de trabajo. Vimos su equipamiento, su centro de operaciones y conversamos con sus representantes y autoridades para seguir aprendiendo de este cuerpo policial que está a la vanguardia del combate contra el delito organizado. Lo que para ellos es habitual, para nosotros podría ser el futuro y tenemos que estar preparados , indicó Diego kravetz, Jefe de Gabinete y responsable de seguridad de Lanus.

Actualmente trabajan en la posibilidad de un convenio de capacitación con expertos del BOPE para los efectivos policiales en Lanús. “De concretarse, este sería un gran activo para la Policía Local y las fuerzas de seguridad, acaso uno de los más importantes de nuestra gestión , finalizó Diego kravetz.