

El problema no es la falta de inversión sino la “sobreexigencia del sistema”, dijo el vocero de Edenor, Alberto Lippi, poco antes de iniciar una nueva polémica al comparar a la compañía que representa con un auto de Fórmula Uno.
"Esto es como los equipos de Fórmula Uno, nadie puede pensar que la escudería Ferrari no invierte. Sin embargo, a veces el auto se queda en carrera porque Fernando Alonso insiste en llevarlo a 320 km/h; si lo llevara a 100 km/h, jamás se quedaría", aseguró. Y luego justificó: "La red eléctrica de Edenor es lo mismo: en condiciones normales funciona aceptablemente bien; con la sobreexigencia tenemos algunos problemas".
Lippi siguió con las comparaciones: "Los cables, como el cuerpo humano, necesitan algunas horas de descanso para disipar el calor que genera el paso de la electricidad. Y ahora hay una demanda permanente".
El vocero de Edenor después minimizó el tema al asegurar que la empresa distribuidora norte tenía “una masa muy pequeña” de clientes sin luz y argumentó que los “problemas” que presenta el suministro eléctrico son por “sobreexigencia” de la red y “no” por falta de “inversiones”.
“La red de Edenor con condiciones normales funciona aceptablemente bien, pero con sobreexigencia, tenemos algunos problemas, aunque damos respuesta inmediata a nuestros clientes”, comentó Lippi en diálogo con radio Vorterix.
Y dijo que “Edenor no tiene stock atrasado: prácticamente la totalidad de los clientes que tienen algún evento eléctrico, son atendidos en el mismo día”.


