

A tan solo una semana de que se produzcan las elecciones generales en Santa Fe, Pablo Javkin, intendente de Rosario, presentó su plan de gobierno con el que busca conseguir un segundo mandato junto al candidato a nivel provincial de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro.
Javkin reveló los cinco ejes de sus 140 propuestas para la gestión 2023-2027 que lo tiene como máximo favorito a retener la intendencia y aseguró que de las 115 propuestas para Rosario que presentó en 2019, "el 86 % ya están cumplidas".
"Si logramos todo esto con viento en contra, se imaginan todo lo que vamos a lograr con viento a favor, con acompañamiento", en clara referencia a Pullaro, quien lo acompañó en el escenario del teatro Astengoy se muestra como máximo referente de Unidos para Cambiar Santa Fe, la coalición provincial.

Para repasar la gestión, Javkin invitó a rosarinos y rosarinas a contar en primera persona cómo a través del trabajo municipal se lograron experiencias superadoras. Se destacaron relatos de vida entorno a la transformación de Villa Banana a Barrio Banana además de referenciar a la reactivación comercial, el crecimiento cultural, entre otros.
"Este es un plan de gobierno que se asienta en la gran expectativa que tenemos todos, Clara (García) como candidata a diputada y eso implica la autonomía para la ciudad, con Maximiliano como gobernador que conoce la ciudad, y toma el compromiso más grande que es el de la seguridad, con Ciro (Seisas) como senador, María Eugenia (Schmuck) y toda la lista a concejales. Es un plan para caminar en paz, tranquilos creciendo y mirando el futuro", consideró.
Elecciones en Santa Fe: Javkin busca su continuidad en Rosario
En otro tramo del discurso, Javkin opinó que "si se ha podido avanzar en tiempos tan malos, en la que sola dejaron a Rosario, no la conocieron ni pudieron avanzar en aquello que necesitaba cuidad, ahora con apoyo a Rosario no la para nada, arriba Rosario, adelante Rosario".
Por su parte, Pullaro sostuvo que "a esta ciudad la han dejado sola, a nuestro intendente lo han dejado solo por el simple hecho de pensar diferente al gobierno provincial y nacional".
"Tomé un compromiso con Pablo y lo charlamos mucho: llevar adelante programas de gobierno, juntos lo enriquecimos y lo fortalecimos, logramos ser mejores. Tomamos un compromiso fundamentalmente por la seguridad pública que tanto le duele, las luces azules van a volver a aparecer, vamos a tener 180 patrulleros en la calle, van a volver las investigaciones policiales complejas para meter presas a las bandas. Vamos a volver a decir Rosario es una ciudad de paz", detalló.
La elección en Santa Fe y en Rosario será este domingo 10 de septiembre en el que se elegirá gobernador además de los cargos legislativos tanto a nivel provincial como distrital en intendentes en cada uno de los departamentos.


