En esta noticia

El Ministerio de Capital Humano oficializó este martes el importe promedio de las remuneraciones y del tope indemnizatorio vigente para los Empleados de Comercio (rama general), derivado del último acuerdo paritario celebrado en abril 2024.

A través de la Disposición 150/2024 y conforme a lo establecido en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744, las sumas se mostrarán como guía de cálculo en caso de liquidación de despido sin justa causa.

"Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivado del acuerdo homologado por la Disposición DI-2024-141-APN-DNRYRT#MT y registrado bajo el Nº 193/24, conforme a lo detallado en el archivo embebido que, como ANEXO DI-2024-42630916-APN-DNRYRT#MT forma parte integrante de la presente", indicó el inciso 1° del texto signado por el titular de la Dirección de Normativa Laboral, Pedro Frankenthal.

La oficialización tiene lugar días previos a la convocatoria de revisión salarial pautada para junio, "a iniciativa de cualquiera de las partes" y "atento a las variaciones económicas que podrían haberlas afectado".

Los topes indemnizatorios se aplican al cálculo de las indemnizaciones a percibir, en caso de despido sin justa causa, por los trabajadores y las trabajadoras cuyas relaciones laborales se enmarcan en la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias.

De acuerdo a la información detallada en el portal de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en dicho caso, el empleado tiene derecho a percibir una indemnización equivalente a un de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de 3 meses, "tomando como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor".

¿De cuánto es el tope indemnizatorio promedio para los Empleados de Comercio?

El documento 2° anexo a la Disposición 150/2024 pautó el tope indemnizatorio de mayo para los trabajadores mercantiles de la rama general en $ 2.315.719,92. La cifra se corresponde al promedio de remuneraciones, establecido en $ 771.906,64.

Disposición 150/2024 by Edu Lalo Mejias

">

Disposición 150/2024 by Edu Lalo Mejias