En esta noticia

El nuevo acuerdo salarial de los empleadosdecomercio estableció un aumento escalonado hasta junio y determinó la paritaria vigente que fija los salarios. De esta forma, ya se puede estimar cuánto ganará un cajero en mayo de 2025 con todos los adicionales correspondientes al sector.

Desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) informaron que el nuevo acuerdo paritario sellado con las cámaras empresariales del sector determinó una suba del 5,4% en tres tramos.

Aumento para empleados de comercio: cuánto un cajero en mayo 2025

El salario básico de los empleados de comercio será en mayo de 2025 en $ 1.123.000 mensuales junto al presentismo. Además, los aumentos se otorgarán en tres tramos:

  • 1,9% en abril;
  • 1,8% en mayo;
  • 1,7% en junio.

Además, el acuerdo firmado por FAECyS estableció que todas las actualizaciones sean remunerativas y así, se incorporarán a la escala salarial básica de convenio.

Los cajeros verán una suba del 5,4% en tres tramos desde mayo.
Los cajeros verán una suba del 5,4% en tres tramos desde mayo.

Asimismo, hay que contar el bono o suma fija no remunerativa de $ 115.000 que se dividirá en tres cuotas: una de $ 35.000 y dos de $ 40.000. En particular, este último pago se incorporará de forma permanente al salario básico.

Por tal motivo, los salarios de los cajeros, con la suba del 1,9% de abril, quedarán de la siguiente manera:

  • Cajero A: $ 976.909,19 (sueldo básico) + $ 35.000 (bono) y adicionales= $ 1.011.909.
  • Cajero B: $ 981.794,27 (sueldo básico) + $ 35.000 (bono) y adicionales: $
  • 1.016.795.
  • Cajero C: $ 988.073,35 (sueldo básico) + $ 35.000 (bono) y adicionales: $ 1.023.074.

Aumento para empleados de comercio: cuánto cobro categoría por categoría

El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, remarcó la necesidad de "sostener el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de inflación persistente" de un sindicato con más de 1,2 millones de empleados.

La nueva actualización se suma al incremento del 5,1% que se distribuyó en el primer trimestre del año y marcó que los salarios queden fijados de la siguiente forma

CategoríaBásicoAntigüedad s/básicoInc. No Rem. JunioInc. No Rem. Sept.Inc. No Rem. AbrilSuma Fija No Rem.Antig. s/inc. no rem.Total
Administrativo A862.980028.22464.06818.15035.00001.008.422
Administrativo B866.694028.34564.34418.22835.00001.012.611
Administrativo C870.403028.46764.61918.30635.00001.016.795
Administrativo D881.537028.83165.44618.54035.00001.029.354
Administrativo E890.813029.13466.13418.73635.00001.039.817
Administrativo F904.421029.57967.14519.02235.00001.055.167
Auxiliar especializado A873.496028.56864.84918.37135.00001.020.284
Auxiliar especializado B884.629028.93265.67518.60535.00001.032.841
Cajero A866.071028.32564.29718.21535.00001.011.909
Cajero B870.403028.46764.61918.30635.00001.016.795
Cajero C875.970028.64965.03218.42335.00001.023.074
Maestranza A853.704027.92063.37917.95535.0000997.958
Maestranza C864.834028.28464.20618.18935.00001.010.513
Personal Auxiliar B919.1290064.75717.38040.00001.041.265
Personal Auxiliar C892.669029.19566.27218.77535.00001.041.911
Vendedores A912.6110064.29717.25640.00001.034.165
Vendedores B932.1680065.67517.62640.00001.055.470
Vendedores C890.813029.13466.13418.73635.00001.039.817
Vendedores D904.421029.57967.14519.02235.00001.055.167