En esta noticia

En agosto las empleadas domésticas pueden recibir un subsidio de $ 22.258 en el marco del Programa Registradas, el plan que apunta a que los empleadores registren a sus trabajadores del hogar para combatir la informalidad laboral.

El programa otorga beneficios tanto a las empleadas domésticas como a sus empleadores y el mayor incentivo se trata del pago de una parte del sueldo por parte del Estado durante seis meses. Este monto oscila entre el 30 y el 50% del salario.

Actualmente este monto asciende a $ 22.258 y se actualiza según las nuevas escalas salariales del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Las inscripciones al beneficio se encuentran abiertas hasta el 31 de diciembre de este año.

El Programa Registradas busca que los empleadores registren a sus trabajadores del hogar para combatir la informalidad laboral.
El Programa Registradas busca que los empleadores registren a sus trabajadores del hogar para combatir la informalidad laboral.

PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CÓMO ACCEDER AL SUBSIDIO DE $ 22.258?

El plan que apunta a formalizar ante el Estado a empleadas domésticas "en negro" a través de una asistencia económica para el pago del salario durante seis meses incluye tres pasos que deben cumplirse:

  • Registrar a la trabajadora.
  • Pagar sus aportes, contribuciones, ART, el porcentaje del sueldo restante.
  • Mantener el puesto de trabajo durante los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.

Por su parte, la trabajadora deberá cumplir con los siguientes puntos:

  • Trabajar 6 horas semanales o más en el mismo hogar.
  • Realizar tareas enmarcadas dentro de las siguientes categorías: "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".

Además, la parte empleadora debe registrar ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $225.937.

Así, a través del registro de nuevas relaciones laborales, el Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social apuntan a "promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares, garantizar sus derechos y su inclusión financiera y avanzar hacia la igualdad de género".

PROGRAMA REGISTRADAS: BENEFICIOS PARA LAS EMPLEADAS DOMÉSTICAS

Entre los beneficios que se cuentan para las empleadas domésticas que accedan al Programa Registrados están:

  • La apertura de una cuenta gratuita en Banco de la Nación Argentina y acceso a beneficios bancarios;
  • Seguimiento del Estado de la relación laboral para prevenir y detectar abusos;
  • Salario acorde al estipulado legalmente;
  • Se garantiza el acceso y la permanencia al empleo registrado;
  • Pago de aportes;
  • Contribuciones y ART;
  • Mantenimiento obligatorio del puesto de trabajo al menos durante los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.
Las inscripciones al Programa Registradas están abiertas hasta el 31 de diciembre de 2022.
Las inscripciones al Programa Registradas están abiertas hasta el 31 de diciembre de 2022.

PROGRAMA REGISTRADAS: ¿CÓMO ME INSCRIBO?

Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de diciembre de 2022. Esta debe realizarla la parte empleadora a través de la página web oficial de AFIP:Casas Particulares | Administración Federal de Ingresos Públicos (afip.gob.ar)

UNO POR UNO: PROGRAMAS DE ANSES COMPATIBLES CON REGISTRADAS

Registradas es compatible con:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Tarjeta Alimentar
  • Progresar
  • Programa Potenciar Trabajo
  • Otros programas.

Registradas no es compatible con:

  • Pensiones no contributivas por invalidez
  • Pensiones no contributivas para madres de 7 o más hijos
  • Pensiones no contributivas por vejez