En esta noticia

Las Empleadas Domésticas alcanzadas por el acuerdo paritario definido en la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares sumarán en junio 2023 el último tramo de incremento del 6% que impactará en el cálculo del Sueldo Anual Complementario (SAC) correspondiente al primer semestre.

La suba dejará un monto básico para la categoría "Personal para tareas específicas con retiro" de $ 116.966 mensual mientras que la hora escalará a $ 938. En tanto, para aquellas sin retiro, el mensual subirá a $ 130.287 y la hora a $ 1027.

CategoríaMonto por hora con retiroMonto por hora sin retiroMonto por mes con retiroMonto por mes sin retiro
Supervisora$ 938$ 1027$ 116.966$ 130.287
Personal para tareas específicas$ 888$ 973$ 108.668$ 120.966
Caseros$ 838$ 838$ 106.023$ 106.023
Cuidado de personas$ 838$ 974$ 106.023$ 118.151,50
Personal para tareas generales$ 777$ 838$ 95.345,50$ 106.023

"El incremento se hará efectivo de la siguiente forma: 1.- un catorce por ciento (14%), a partir del mes de abril de 2023; 2.- un siete por ciento (7%), no acumulativo, a partir del mes de mayo de 2023; 3.- un seis por ciento (6%), no acumulativo, a partir del mes de junio de 2023", detalla la Resolución 2/2023 publicada en el Boletín oficial.

Aguinaldo para empleadas domésticas

A partir de los tramos de aumentos expuestos en la Resolución 3 y homologados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, las empleadas domésticas que presenten servicios con y sin retiro de forma mensual, ya pueden calcular los montos que cobrarán en junio bajo la categoría de medio aguinaldo.

CategoríaMonto por mes con retiroMonto por mes sin retiro
Supervisora$ 175.449$ 195.431
Personal para tareas específicas$ 163.002$ 181.449
Caseros$ 159.035$ 159.035
Cuidado de personas$ 159.035$ 177.227
Personal para tareas generales$ 143.018$ 159.035

Empleadas domésticas: las sumas adicionales que se suman a los aumentos confirmados


Las empleadoras y los empleadores de trabajadoras de casas particulares deberán abonar un adicional del 1% por año sobre los salarios mensuales.

"Esta liquidación es generalizada y abarca a todas las relaciones laborales vigentes. El concepto estará incluido como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación", señala el sitio oficial de la cartera laboral.

¿Cómo calcular el salario por hora de una empleada domésticas?


Las trabajadoras de casas particulares que presenten servicios en la Ciudad de Buenos Aires, podrán emplear tres cálculos generales para obtener el valor del salario a cobrar por jornada.

  • Los valores de las remuneraciones mensuales reguladas corresponden a una jornada de trabajo de 48 horas semanales;
  • Si trabajás menos de 24 horas semanales, debés tener en cuenta el valor hora de la categoría que te corresponde y multiplicarlo por la cantidad de horas que trabajás,
  • Si trabajás más de 24 y menos de 48 horas semanales, tenés que hacer una regla de tres con el valor mensual de la escala.