

En esta noticia
A la espera de la segmentación, el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) informó a la secretaría de Energía y al Ministerio de Economía la situación de las concesionarias del servicio público y solicitó que se avance en la definición del período de transición tarifaria.
Así lo detalló la interventora María Soledad Manin, cercana al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, a través de un comunicado tras el informe sobre el estado actual de las empresas de energía eléctrica enviado al ministro de Economía Martín Guzmán y al secretario de Energía Darío Martínez.
Allí detalló el estado de las concesionarias de servicios públicos de Transporte y Distribución de Energía Eléctrica.
Esto abarca a las transportistas TransNOA, Transener, Transba, Transpa, Distrocuyo, TransNEA, Transco y EPEN. "Si bien no han presentado los Planes de Inversión solicitados a la fecha, se observó, mediante el estado de los indicadores que sirven como parámetro para evaluar la prestación de cada una de ellas, que hay una tendencia de mejora en la calidad", detalló el ENRE sobre las transportistas.
El regulador evalúa que el mismo nivel de inversiones no debería afectar la calidad del servicio en el corto plazo. "Sin embargo, debería preverse la realización de inversiones a largo plazo, a los efectos de continuar y mantener el sendero de mejoras", advirtió el ente a cargo de Manin.

distribuidoras de energía
Por el lado de las distribuidoras, la órbita del ENRE alcanza a las operadoras en el área metropolitana de Buenos Aires: Edenor y Edesur.
Según los indicadores que miden la calidad real del suministro eléctrico -Saifi y Saidi- el ENRE evaluó que "a nivel total de las distribuidoras han resultado inferiores al límite del sendero".
"En cuando a los senderos por partido, tanto en Edenor como Edesur, la calidad en algunos de ellos se ha mantenido estable en los últimos dos semestres, y en algunos casos ha desmejorado", remarcó el organismo.
respuesta demorada
Manin le pide al secretario de Energía que defina medidas para avanzar en la negociación de las actas del acuerdo de transición con las distribuidoras "con el objetivo de avanzar en la regularización de la situación de las concesionarias".
En ese marco, plantean que el principio de acuerdo entre el ENRE y las empresas se presentó a Economía en junio de 2021 y todavía esperan definiciones.
"Al momento no hemos recibido instrucciones sobre cómo proseguir en este período y atentos a la situación del sector, se requiere que la Secretaría arbitre los medios necesarios par que se le instruya a este Ente los pasos a seguir, todo esto en pos de poder velar y garantizar la continuidad y seguridad del servicio público de energía eléctrica", indicaron fuentes del organismo.
definición de tarifas
La definición "permitirá avanzar con los objetivos del decreto 1020/2020 entorno a los Regímenes de Transición y la suscripción de las Actas Acuerdo de Transición", señala el ENRE. Ese DNU marcó el comienzo de la renegociación de tarifas para energía eléctrica y gas.


