En esta noticia

Este domingo 26 de octubre se lleva a cabo las elecciones legislativas 2025, que renovará parcialmente el Congreso nacional desde el 10 de diciembre y, desde las 8 de la mañana, están abiertos los comicios en todo el país para emitir voto donde indique el padrón electoral.

En esta ocasión, se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en comicios nacionales, reemplazando el histórico sistema de boletas partidarias y sobres. Los ciudadanos deben elegir diputados en todo el país y senadores en algunas provincias.

Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Cuando asistas al lugar y la mesa para sufragar, el presidente de mesa te entregará una única boleta oficial que estará previamente firmada por él. Esta firma es la garantía de que la boleta es válida. También te darán un bolígrafo para que marques tu voto.

Lo único que tenés que llevar con vos es la boleta que te entregaron y el bolígrafo. Dentro del cuarto oscuro, deberás marcar con una cruz o un tilde la opción que prefieras para cada categoría.

Si querés votar a diferentes partidos para distintas categorías (lo que se conocía como "cortar boleta"), simplemente tenés que marcar la opción de tu preferencia en cada fila horizontal. La boleta única simplifica este proceso.

Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.

Elecciones del 26 de octubre y boleta: cuándo se anula un voto

Para que tu voto sea válido, debés marcar una sola opción por categoría. Si marcas dos o más casilleros en la misma fila, ese tramo de la boleta se considerará nulo.

Una vez que hayas marcado tus elecciones, doblá la boleta de acuerdo a las líneas de pliegue indicadas para que quede visible la firma del presidente de mesa. Luego, depositala en la urna. Antes de retirarte, no olvides firmar el padrón y recibir tu troquel de voto.

Por otro lado, un voto se considerará nulo cuando:

  • Se use una boleta no oficializada.
  • Marque más de una agrupación política para la misma categoría.
  • Si presenta roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.

Cuál es la diferencia entre voto nulo y voto en blanco

Un voto es considerado nulo cuando en el escrutinio no puede determinarse hacia qué partido político se emitió el sufragio o si hay más de una marca en la Boleta Única de Papel, si la boleta no es oficial o si contiene marcas, descripciones o inscripciones que no sean legibles.

A diferencia de esta forma de sufragar, el voto en blanco es válido siempre y cuando no haya ninguna marca sobre alguno de los candidatos y la Boleta Única de Papel sea depositada en la urna tal como fue entregada por las autoridades de mesa.