En vivo

Ganaron por amplio margen los oficialistas Quintela, Sadir y Passalacqua

La Rioja, Jujuy y Misiones eligieron gobernador y los oficialismos ganaron tal y como se preveía; también se pusieron en juego intendencias y el futuro de las legislaturas locales, así como convencionales constituyentes.

Los resultados de Jujuy, La Rioja y Misiones son los siguientes:

  • Jujuy (98,58% de las mesas escrutadas): 
    • Carlos Sadir, Frente Cambia Jujuy (49,51%)
    • Rubén Rivarola, Frente Justicialista (22,31%)
    • Alejandro Vilca, Frente de Izquierda (12,81%)
  • La Rioja (87,32%):
    • Ricardo Quintela, Frente de Todos (50,80%)
    • Felipe Álvarez, Juntos por el Cambio (31,70%)
    • Martín Menem, La Libertad Avanza (15,58%)
  • Misiones (98,78%):
    • Hugo Passalacqua, Frente Renovador (64,27%)
    • Martín Arjol, Juntos por el Cambio (26,53%)


El presidente Alberto Fernández envío un sentido mensaje al ganador de los comicios de este domingo en La Rioja, Ricardo Quintela, y comunicó que estará en la provincia este lunes.

"¡Felicitaciones querido gobernador Ricardo Quintela! Desde el Frente de Todos trabajaste incansablemente por nuestra maravillosa La Rioja y el pueblo te acompaña nuevamente. Mañana estaré allí para seguir trabajando por cada riojana y riojano, es una gran alegría seguir unidos", publicó en sus redes sociales.

También lo saludaron eventuales presidenciables de la coalición como Eduardo "Wado" de Pedro -quien también saludo al flamante gobernador jujeño de la UCR, Carlos Sadir- y Daniel Scioli.

  • María Eugenia Vidal:  "Un abrazo grande a cada jujeño que confía en Juntos por el Cambio para seguir liderando el cambio que arrancaron Gerardo Morales y el equipo en 2015. Vamos a seguir trabajando juntos con Carlos Sadir"
  • Horacio Rodríguez Larreta: "Felicitaciones Carlos Sadir. Los jujeños revalidaron el camino de transformación que viene llevando Gerardo Morales. Profundicemos la transformación de la provincia y cambiemos juntos la Argentina para siempre".
  • Martín Lousteau: "Felicitaciones a Carlos Sadir por la gran elección de este domingo. Sin dudas, los jujeños apoyaron los valores y el compromiso que Gerardo Morales demostró durante su gestión".

El candidato perdedor de Juntos por el Cambio para la gobernación de La Rioja, Felipe Álvarez, reconoció la victoria de Ricardo Quintela (FdT) y culpabilizó a Martín Menem (La Libertad Avanza) de no haber podido evitar la reelección del actual gobernador.

"El gobernador riojano logró la reelección. Obtuvimos un gran resultado, contra un aparato del PJ que contó con los libertarios como aliados para permanecer en el poder. Es una lección para los argentinos de cara a octubre. Milei juega para el gobierno nacional", tuiteó.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) remarcó que con los casi 14 puntos que consiguió el candidato a gobernador de Jujuy Alejandro Vilca, el espacio logró su mejor rendimiento para un postulante al Ejecutivo provincial de su historia.

Aun así, no se asemejó al 25% de los votos que logró ese mismo dirigente en 2021, resultado que lo llevó a integrar la Cámara de Diputados de la Nación.


El Frente Cambia Jujuy realizó la conferencia de prensa de la victoria de Carlos Sadir a la gobernación de la provincia. El ahora mandatario Gerardo Morales fue el principal orador y reconoció la victoria de su espacio por amplio margen.

"Ganamos la gobernación de Jujuy", afirmo Morales, para luego darle un guiño a Horacio Rodríguez Larreta, quien fue presentado enfáticamente en el acto: "Muchas gracias por estar. Está haciendo una gran gestión, es candidato a Presidente... como yo. Y también agradecer a Martín Lousteau, quien te va a reemplazar, estamos trabajando fuerte".

El candidato a gobernador de La Rioja por La Libertad Avanza -la fuerza de Javier Milei-, Martín Menem, se ubicó tercero en el departamento de Castro Barrios, en la que se ubica la ciudad de Anillaco, en donde nació el tío del postulante y fallecido expresidente Carlos Saúl Menem.

El dato destacado reside en que el candidato libertario obtuvo un porcentaje marcadamente menor en comparación al total provincial.

Mientras se escrutaron el 16% de las mesas, el Frente de Todos con el gobernador Ricardo Quintela como postulante lideraba el conteo en Castro Barros con el 67% de los votos, seguido por Juntos por el Cambio con Felipe Álvarez con 26% y el mismo Martín Menem con 6,65%.

De esta manera, allí el sobrino del expresidente de la Nación obtuvo casi 9 puntos menos de apoyo que el promedio provincial 15,91%.

Lee la nota acá

El Cronista seguirá en vivo, minuto a minuto, la evolución de los resultados de las elecciones provinciales en Jujuy, La Rioja y Misiones. Sin embargo, quienes deseen observar con detalle la carga de los votos podrán observarlos en los siguientes links:

La carga de esta última provincia podría ser la más lenta de las tres, debido a que la mayoría de los cargos municipales se estructuraron por la ley de Lemas, haciendo más lento el conteo. Por ejemplo, Posadas tuvo 44 candidatos a intendente.

El Frente Renovador de la Concordia convocó a una conferencia de prensa a las 22 tras el cierre de la votación en Misiones. Desde el oficialismo confían que el candidato a gobernador Hugo Passalacqua y el intendente de Posadas Leonardo Stelatto se impondrán en sus respectivas categorías.

Además, darán a conocer sus candidatos a diputados y senadores nacionales.

El gobernador de Jujuy y ahora postulante convencional constituyente Gerardo Morales contará con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el acto de la victoria de estos comicios.

Allí se espera que ambos posen juntos y tiendan a acercar posiciones de cara a la definición de un posible binomio para las presidenciables de este año. Si bien Morales volvió a aludir que será candidato para la Casa Rosada, también circula la versión de que podría integrar la fórmula con el ahora mandatario porteño, con quien se mostró en innumerables ocasiones.

Los primeros resultados que se conocieron en la Casa de Gobierno de La Rioja revelan una carga de los datos marcadamente favorable para el actual mandatario Ricardo Quintela, quien se presenta a la reelección. 

Según se visualiza, la tendencia era del 60% de los votos para el oficialismo. Aun así, el conteo publicado resulta marginal e irá aumentando con el paso de los minutos.

Más del 70% de los ciudadanos empadronados concurrió a votar en las elecciones de La Rioja, según estimaciones de la Policía provincial, la encargada del operativo de seguridad de los comicios, y datos aportados por los propios partidos políticos.

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, confirmó que se acercó a votar un aproximado del 75% del padrón y que los resultados de los comicios se conocerán a partir de las 21, esto se produce por la gran cantidad de postulantes presentados, determinados por la ley de Lemas.

"Fue un cierre con absoluta normalidad pese a las inclemencias climáticas que se vivieron. El porcentaje que se acercó a votar se estima en 75% del padrón. No hubo hechos que puedan empañar el clima de paz de concordia, de tranquilidad que tuvo el pueblo de Misiones", afirmó.

Las elecciones en la provincia de La Rioja tuvieron un desempeño aceptable aunque se destacaron las denuncias por irregularidades del candidato de La Libertad Avanza, Martín Menem.

En ese sentido, la expectativa sobre el desempeño del candidato libertario versa en que podría dejar segundo a Juntos por el Cambio, lo cual todavía no es una certeza dado que los resultados comenzarán a publicarse a las 20.

En tanto, es un hecho que el actual gobernador Ricardo Quintela será reelecto. Las elecciones provinciales solo tienen una primera vuelta y gana el nombre que consiga la mayor cantidad de votos.

En Posadas, la capital de Misiones, el actual intendente Leonardo Stelatto busca lograr la reelección en el marco de unas elecciones en la que participaron 43 sublemas o candidatos.

El sistema de ley de Lemas permite que cada partido o alianza construya un "lema", de la cual penden una determinada cantidad de sublemas que suman votos al candidato más votado.

"Tenemos que tratar de que todos vengan a votar, a pesar de las inclemencias del tiempo, es importante fortalecer permanentemente la democracia a través del sufragio", dijo hoy el actual mandatario ante las inclemencias climáticas.

Estas elecciones mantienen muchos parámetros comunes entre las tres provincias que las protagonizan: Jujuy, La Rioja y Misiones. Estas no se caracterizan por significar un gran porcentaje del padrón nacional -entre las tres computan el 5%, aproximadamente-.

Además, todas mantienen oficialismos fuertes, lo que se visualizaba en los estudios de opinión pública hechos en esos distritos. Así es que se espera que los candidatos a gobernador Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy) y Ricardo Quintela (La Rioja); sean los ganadores de esta jornada

Las elecciones en Jujuy se desarrollaban a media tarde de hoy con cierta "normalidad", habiendo votado el 65% del padrón habilitado, según confirmaron autoridades de los comicios.

En tanto, alrededor de las 14, en el último corte realizado, en La Rioja se estima que votó alrededor del 66% de los empadronados, cifra que permitiría proyectar una cifra cercana al 75% para el cierre de las urnas.

Misiones tuvo una participación sustancialmente menor, acechado por lluvias generalizadas en todo el territorio provincial. Hasta el corte de las 16.30 ya había votado el 62% del padrón

La diputada nacional Myriam Bregman viajó a Jujuy para acompañar al candidato del FIT a gobernador Alejandro Vilca, quien mantiene una alta intención de voto y se especula con un segundo lugar, y denunció el proceder de las elecciones provinciales.

"Hoy vimos un extremo total: el cuarto oscuro paralelo", dijo en declaraciones a La Nación. "En Libertador General San Martín hicieron un cuarto escuro para los que votaran al PJ y la UCR y otro, con el resto de las boletas. Nos empezaron a llamar los compañeros desesperados".

El candidato a gobernador de La Rioja de La Libertad Avanza, Martín Menem, denunció el robo de boletas en el cuarto oscuro: "Nos llega información de diferentes personas que adentro del cuarto oscuro están faltando boletas nuestras o las esconden por ahí".

"El delito electoral que se denuncia se está cometiendo con la anuncia por omisión de las autoridades de mesa, que, ante la oportuna denuncia de nuestros fiscales de mesa y generales, difieren la autorización para ingresar al cuarto oscuro para solucionar el faltante de boletas", denunció en el Tribunal Electoral Provincial esta mañana.

Las elecciones para gobernador de Misiones se desarrollaban este domingo con normalidad, con un clima de lluvia abundante en la ciudad de Posadas y dificultad para las comunicaciones, en una jornada para la que hay más de 989 mil ciudadanos habilitados para emitir sufragio.

De esta manera, se espera una menor afluencia de los votantes, quienes deben optar entre los candidatos a gobernador Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia), Martín Arjol (JxC), Isaac Lenguaza (Fuerza de Todos) y Virginia Villanueva (Partido Obrero).

A diferencia de Misiones, las provincias de Jujuy y La Rioja mantendrán una elección especial este domingo. Además de optar por los cargos a gobernador, legisladores, intendentes y concejales; las boletas partidarias de ambos distritos contendrán un apartado especial con candidatos a convencionales constituyentes.

¿Qué pasará en cada jurisdicción? Lee la nota completa en este enlace

El candidato de Libertad Avanza para gobernador, Martín Menem, votó este mediodía en la escuela 245 de Castro Barros. "Me puso muy contento que estén todos los votos en la mesa", remarcó, luego de que denunciará esta mañana el robo de boletas. 

"Nos cuesta ser libres al momento de decir lo que queremos elegir. Al ser una provincia muy chica se siente la presión", sostuvo el candidato de Javier Milei y sentenció: "La Rioja no necesita ninguna reforma. Es un mamarracho, que solo le genera un gasto a la provincia".


No obstante, compartió en sus redes la denuncia que presentó ante la justicia electoral. 

El candidato a gobernador del Frente Renovador, Hugo Passalacqua, emitió su sufragio en la ciudad de Oberá. 

"En las urnas están los sueños y esperanzas de todos nosotros. Por eso les pido que se acerquen a votar, no importa a quién, pero no podemos perder este derecho que tanto nos costó conseguir", aseguró el diputado provincial.

El gobernador de la provincia diálogo con la prensa, luego de emitir su voto en la jornada electoral: "Nuestro partido está atravesando un buen momento. En el 70% del país estamos con candidatos competitivos. Estamos aportando para consolidar la unidad de Juntos por el Cambio".

"Hemos recuperado la paz y establecido el orden. La corrupción está presa, logramos controlar los cortes de ruta", sostuvo el representante de la UCR

Además, anticipó la visita del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y otros integrantes del frente.

El candidato de Javier Milei en La Rioja, Martín Menem, denunció robo de boletas en el cuarto oscuro. "Adentro del cuarto oscuro están faltando votos nuestros o los esconden", aseguró y alertó a los fiscales de Libertad Avanza.

"Les pido a los picaros de siempre, que no se prendan en esa de tratar de llevarse votos que nos son sus listas, ni tratar de confundir al electorado. Que permitan que la elección sea libre, que seamos transparentes y que no tengamos este tipo de inconvenientes", expresó. 

En este sentido, sostuvo que recibió "más de 50 mensajes de que están faltando boletas" en las mesas de la provincia.

En Misiones, votó Martín Arjol, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio. 

"Quiero agradecer especialmente a los fiscales que están cuidando los votos de todos y decirles a los misioneros que no dejen de ir a votar para hacer oír su voz", manifestó.

Si bien la veda tiene como marco el Código Electoral Nacional (Ley 19.945), que establece en su artículo 71 qué es lo que no se puede hacer en las horas previas a las elecciones, durante ellas y hasta tres horas después, cada provincia tiene, a su vez, una regulación local.

Estas normas locales, que no se diferencian en lo esencial de lo que dice el código nacional, son las siguientes:

  • Jujuy: ley provincial 4564, artículo 79.
  • La Rioja: la ley provincial 5139, artículo 68.
  • Misiones: Ley Electoral provincial XI N°6, artículo 66

A qué hora comienza la veda

En los tres distritos, la veda electoral comienza 48 horas antes de la apertura de los comicios. Es decir que el viernes a las 8 am Jujuy, La Rioja y Misiones entran en veda.

Qué está prohibido durante la veda

  • Los actos públicos de proselitismo.
  • Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres (3) horas del cierre del comicio.
  • Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta (80) metros de las mesas receptores de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasada tres (3) horas de ser clausurado.
  • A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce (12) horas antes y tres (3) horas después de finalizada.
  • La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta (80) metros del lugar en que se instalen mesas receptoras, de votos. El Tribunal Electoral o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente. No se instalarán mesas receptoras a menos de ochenta (80) metros de la sede en que se encuentre el domicilio de los Partidos Políticos reconocidos.

Emitió su voto el candidato a gobernador por el Frente Unidad por Jujuy, en la Escuela Técnica N° 1. "Nos persiguieron pero pudimos ofrecer una alternativa a los jujeños", remarcó. 

No obstante, sostuvo que están "muy contentos y con mucha esperanza". "Hasta ahora la jornada se desarrolla normalmente y esperamos que todos los jujeños acudan a las urnas para decidir el destino de la provincia de los próximos 4 años", sentenció.


El oficialista Frente Renovador de la Concordia llevará como candidato a Hugo Passalacqua, quien fue gobernador durante el período 2015-2019, y estará acompañado por el diputado provincial Lucas Romero. El actual mandatario local, Oscar Herrera Ahuad, encabezará la lista de diputados provinciales. 

Por la oposición se presentará por Juntos por el Cambio el diputado nacional de la UCR, Martín Arjol. La candidata a vice será Natalia Dörper.

El Frente de Todos estará representado por dos espacios: el Frente Amplio y La Fuerza de Todos. El primero llevará como candidata a gobernadora a la ex diputada nacional y actual legisladora del Parlasur, Julia Perié; mientras que el segundo (lista más identificada con el kirchnerismo) está encabezado por el dirigente del Partido Agrario y Social, Isaac Lenguaza, quien será acompañado por Santiago Mansilla.

Ricardo Quintela buscará su reelección bajo la boleta del Frente de Todos. Estará acompañado por la diputada provincial por la capital riojana, Teresita Madera. La capital de la provincia es una región clave, ya que reúne el 60% del padrón electoral.

La lista opositora estará encabezada por el macrista Felipe Álvarez, quien será acompañado por el viceintendente de la capital riojana, el radical Guillermo Galván.

Por su parte, el liberalismo se presenta en dos fórmulas. Una de ellas está encabezada por el diputado provincial Martín Menem, sobrino del expresidente, junto a Carolina Moreno, lista que cuenta con el apoyo de Milei. 

Por otro lado, bajo el ala de Espert, se presentará Cristian Corso, presidente de la UCeDé local. El Frente de Izquierda cuenta con una única postulante, la referente feminista y docente Carolina Gaoycochea.


El actual gobernador y candidato de La Rioja, Ricardo Quintela, dialogó con la prensa luego de emitir su voto en las elecciones provinciales de 2023. "Creemos que tiene que ser un país más federal, para que las provincias participen en el debate de cómo se organiza el país", aseguró. 

Además, anticipó que "hay mucha expectativa con respecto a la visita del presidente" Alberto Fernández, quien viajará a la provincia. 

"Es la líder indiscutida del Frente de Todos", sostuvo, con respecto al rol de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El candidato a gobernador por el Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, manifestó: "Esperamos una jornada tranquila y tenemos la mejor de la expectativa. Muchos dirigentes tienen la intención de venir, muchos son de la UCR".

"Planeamos ratificar lo mismo desde el 2015", aseguró y evaluó que su partido posee "un acompañamiento importante". "Hoy votamos en Jujuy, queremos ratificar nuestro proyecto. Siempre es muy importante que concurran", sentenció.


Además de elegir gobernador y vice, en la provincia más al norte del país se decidirán a los integrantes de la Legislatura unicameral, que tiene 48 bancas y se renuevan por mitades, cada dos años. 

Gerardo Morales no podrá buscar su reelección así que apoya la candidatura del actual ministro de Hacienda provincial, Carlos Sadir, que estará acompañado por Alberto Bernis, diputado provincial desde 2005 y actual presidente del bloque oficialista.

Por su parte, el peronismo llega a los comicios dividido en tres boletas:

  • Frente Justicialista: encabezada por el exdiputado provincial y nacional, Rubén Rivarola; mientras que se postula para vicegobernadora la diputada oficialista Carolina Moisés. 
  • Jujuy Tiene Futuro: lleva al ex rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi. 
  • Unidad por Jujuy: la boleta está compuesta por el diputado provincial Juan Cardozo. 

El Frente de Izquierda, que tuvo números favorables en los últimos comicios, se presentará con el dirigente sindical y diputado Alejandro Vilca. Los libertarios, que no cuentan con el apoyo de Milei, se postulan con la lista VÍA+, encabezada el exintendente de Perico, Luciano Demarco. Por el Partido Política Obrera se presenta Iñaki Aldasoro.

Sumado a esto, se elegirán 48 convencionales constituyentes para una reforma parcial de la Carta Magna provincial. 


Para votar a gobernador el 7 de mayo en Misiones están habilitados 989.148 ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros, que se distribuyen en 2943 mesas repartidas en 457 centros de votación de los 17 departamentos de la provincia.

Desde el 6 de abril se encuentra habilitado el padrón definitivo para consultar el centro de votación y número de mesa y orden. Los datos en cuestión se pueden consultar en padron.electoralmisiones.gov.ar.

Alberto Bernis, candidato a vicegobernador por Cambia Jujuy, ya emitió su voto en la jornada electoral. "Quiero felicitar a todas las fuerzas políticas por la campaña", manifestó. 

El actual diputado provincial que acompaña en la fórmula a Carlos Sadir sostuvo que hay "buenas expectativas por la participación de la gente". "Esperemos que el pueblo acompañe", enfatizó, en diálogo con C5N.

Además, dio un análisis de lo que significará la elección a la hora de evaluar los comicios a nivel nacional. "Tenemos un líder político como Gerardo Morales que también es candidato a presidencial en el espacio nuestro. Todo lo presidencial tienen que demostrar que en cada uno de sus distritos tiene representación", remarcó. 

"Todos los dirigentes tienen que demostrar en su territorio que son capaces y tienen el respaldo de la gente", enfatizó.

El gobernador de La Rioja y actual candidato a la reelección compartió un mensaje a través de sus redes sociales, previo a abrirse los comicios en la provincia. 

"¡Hoy es un gran día! Vivimos otra fiesta democrática porque podemos elegir y decidir. Seamos parte de otra jornada histórica, participando y ejerciendo nuestro derecho a votar y nuestro deber cívico. ¡Que sea un hermoso día para todos y todas!", escribió Quintela.

Arranca un súper domingo de elecciones 2023

A partir de las 8, Misiones, Jujuy y La Rioja eligen gobernadores para suceder, respectivamente, a Oscar Herrera Ahuad, Gerardo Morales y Ricardo Quintela

Casi 2 millones de argentinos van a las urnas entre los tres distritos. Los comicios se llevarán a cabo hasta las 18. 

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés