Minuto a minuto

Elecciones 2023: noticias de las PASO, candidatos y cuándo se vota en Argentina

Los comicios en los que Argentina elegirá presidente ya tienen fecha. Qué dice el cronograma electoral oficial, cuáles son los otros cargos que se votan y quiénes son los principales postulantes.

En la última semana buena parte del llamado círculo rojo se convenció, con premisas lógicas pero sin ninguna certeza, de que Cristina Fernández de Kirchner tuvo que abdicar y que se quedó afuera de todo. Los argumentos, para sostener tal aseveración eran variados, pero incluían un contexto que le resultó totalmente desfavorable a la vicepresidenta, producto, de un combo de desgracias que estaba integrado por los gobernadores peronistas que entronaron como candidato único al ministro de Economía, Sergio Massa, y por una oposición que no para de crecer mientras mira cómo se marchita el kirchnerismo ahogado por el propio gobierno de Alberto Fernández. Continuar leyendo

Despejado el panorama de definiciones electorales en el frente oficialista Unión por la Patria, Alberto Fernández está convencido de que el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa ganará las elecciones nacionales luego de un ballotage con la referente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.Continuar leyendo

Javier Milei eligió presentarse ante empresarios dando un discurso netamente político, con muy pocas referencias económicas, en las que solo se enfocó en el problema de la inflación. "Dos tercios de los niños argentinos viven bajo la línea de pobreza y no logran estudiar o tienen rendimientos muy bajo", señaló, sorprendiendo a la audiencia que esperaba precisiones sobre dolarización y -sobre todo- la inversión de 35.000 millones de dólares que habría comprometido para poder llevarla adelante, según él mismo declaró días atrás.Continuar leyendo

En algunos municipios del Conurbano el frente Unión por la Patria no logró acuerdo para ir con lista de unidad y habrá competencia. Es en los distritos de Hurlingham, La Matanza, San Martín, Ituzaingó, Moreno e incluso en Tigre, el pago chico de Sergio Massa, el precandidato a Presidente por la fórmula consensuada en el oficialismo.Continuar leyendo

Martín Llaryora, que según el escrutinio provisorio ganó la elección a gobernador en Córdoba, no pudo todavía festejar el triunfo. El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba tuvo que acordar lo que pidió Luis Juez y el Tribunal Electoral cordobés en base al sistema para el escrutinio definitivo y esperar 10 días para que el candidato de Juntos por el Cambio reconozca el resultado. Continuar leyendo

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sigue incorporando referentes a su armado multicolor dentro de la interna de Juntos por el Cambio. En lo que refiere a su equipo de política internacional, el precandidato a Presidente sumó a dos especialistas provenientes de la Coalición Cívica y de Encuentro Republicano, parte de su alianza con Elisa Carrió y Miguel Ángel Pichetto, pero también a un nombre del riñón macrista.Continuar leyendo

Tras el cierre de listas del último fin de semana, habló uno de los principales referentes del oficialismo y vocero del kirchnerismo que se mantenía llamativamente en silencio desde hace tiempo. El dirigente de La Cámpora y líder del espacio "La patria es el otro", Andrés 'Cuervo' Larroque rompió el silencio y se pronunció a favor de la fórmula Massa- RossiContinuar leyendo

El bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica presentó un proyecto firmado por Elisa Carrió que propone la eliminación inmediata de las retenciones agropecuarias, a excepción de aquellas que se aplican a la soja, que se reduciría a un 31 por ciento, para luego eliminarlas en un plazo de cinco años. Es una de las tantas medidas que se presentan que podrían tener impacto a lo largo del próximo gobierno, de cara a las elecciones 2023.Continuar leyendo

En público Sergio Massa insiste en que esta semana debe concentrarse en la gestión -lo mismo opina su compañero de fórmula Agustín Rossi que vuelve a juntar al gabinete-, necesita calmar el "contexto" del que habla la Vicepresidenta Cristina Kirchner, lo que incluye cerrar con el FMI y recomponer la "unidad" que gestó su candidatura pero que no termina de cuajar. Quedaron demasiados heridos.Continuar leyendo

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés