Minuto a minuto

Elecciones 2023: noticias, candidatos y cuándo se vota en Argentina

Argentina elige a su próximo presidente el 22 de octubre. Qué dice el cronograma electoral oficial, cuáles son los otros cargos que se votan y quiénes son los principales postulantes.

A cuarenta años del proceso de transición política de 1983, el sistema político argentino muestra síntomas elocuentes de desgaste y envejecimiento de algunas de sus piezas fundamentales. La enfermedad no es por cierto exclusiva del caso argentino y se manifiesta con síntomas aún mucho más elocuentes en la mayoría de las democracias del continente, para no mencionar el caso de países hasta no hace mucho tiempo ejemplares.Continuar leyendo

Maximiliano Pullaro, el candidato a gobernador de Santa Fe por Unidos para Cambiar Santa Fe, la versión local de Juntos por el Cambio (JxC), cerró el miércoles su campaña con miras a los comicios generales del próximo domingo mediante un acto sin público transmitido por redes sociales, en el que aseguró que "tenemos el coraje, los programas, los proyectos y la determinación de vivir en la provincia que merecemos". Continuar leyendo

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, dijo este miércoles al mediodía que, en caso de ser presidente, no apelará a un blanqueo de capitales para exteriorizar divisas que puedan acelerar su propuesta de dolarización. Casi al mismo tiempo, uno de sus asesores económicos, Carlos Rodríguez, planteaba la posibilidad de lo que llamó "Perdón Popular de Mercado" para blanquear unos u$s 300.000 millones que los argentinos tienen en la informalidad.Continuar leyendo

Debe ser una de las primeras veces que la economía o Javier Milei no marcan la agenda durante estos últimos días. Sí lo hizo el debate en torno al período de violencia ocurrido previo a la última dictadura militar, a raíz de un homenaje a las "víctimas del terrorismo" (no del Estado, sino a las organizaciones que utilizaron la vía armada para conquistar el poder durante las décadas del 60 y 70; especialmente Montoneros y el ERP).Continuar leyendo

En medio de los debates por la dolarización entre los distintos candidatos y la incertidumbre de cuándo se aplicaría en un posible gobierno de Javier Milei, el jefe de sus asesores, Carlos Rodríguez, entregó más detalles sobre la política económica que llevarían adelante y también describió qué pasará con los dólares de los argentinos.Continuar leyendo

Jorge Macri tiene el desafío de ganar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires que viene siendo gestionada por el PRO hace 16 años, 8 por Mauricio Macri y 8 por Horacio Rodríguez Larreta. Entre amigos suele decir que "parece fácil, pero la vara está alta a pesar de las críticas por los piquetes y más últimamente a la seguridad", pero no lo considera tan sencillo. Y hoy, frente a los rotarios porteños lo reconoció sin vueltas.Continuar leyendo

El cepo cambiario se liberará "lo antes que se pueda, pero no sé cuándo, porque primero hay que hacer algo con las Leliq", dijo Diana Mondino, economista integrante del equipo de La Libertad Avanza. La dirigente, que suena como canciller en un eventual gobierno de Javier Milei, volvió a marcar que procurarán hacer las reformas en el menor tiempo posible, pero que existen limitantes. "Para liberar la brecha y el dólar, hay que hacer, primerísimo, algo con las Leliq, porque, si no, la gente saca los pesos y tendrías una explosión inflacionaria notable", advirtió.Continuar leyendo

El candidato a jefe de Gobierno por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, anunció que prepara un equipo de militancia compuesto por trabajadores y trabajadoras de aplicaciones de delivery y transporte de pasajeros, como Rappi, PedidosYa, Didi y Uber. No es la primera vez que el candidato a jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza busca atraer a este sector a sus filas.Continuar leyendo

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, disertó este miércoles en la novena edición del Latam Economic Forum, celebrado en el Hotel Alvear ubicado en el barrio porteño de Recoleta. Allí dio los principales argumentos para la eliminación del Banco Central (BCRA) y la consecuente dolarización de la economía argentina, la cual aseguró que se puede hacer al tipo de cambio del Contado con Liquidación.Continuar leyendo

Tres provincias del norte obsesionan al búnker de campaña de Sergio Massa: Tucumán, La Rioja y Salta. Sus candidatos ganaron la gobernación pero la fórmula presidencial de Unión por la Patria cayó en las PASO. Lo mismo ocurrió más al sur, en La Pampa. En cambio en San Juan y San Luis perdieron la elección tanto de gobernador como la Primaria nacional.Continuar leyendo

Javier Milei dio el primer paso de su campaña hacia las elecciones presidenciales de octubre, instancia en la que está convencido que ganará sin necesidad de ir a balotaje. Para lograrlo, el candidato estableció las bases de sus próximas apariciones, que estarán repartidas en distritos claves en los que buscará establecer un piso de apoyo con perspectivas a crecer en las próximas semanas.Continuar leyendo

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, le pidió hoy públicamente al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que decline su postulación presidencial, y sus dichos causaron la respuesta de su compañero de fórmula, Florencio Randazzo, y del jefe del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, quienes calificaron la propuesta de la exministra de Seguridad como "antidemocrática" y "vergonzosa". Continuar leyendo

Andrés Larroque consideró que "el único candidato presidencial capaz, racional y capacitado" es "el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa" y expresó su confianza en las chances electorales de la coalición oficialista, pese a reconocer que Argentina atraviesa "una situación compleja".

En declaraciones formuladas a radio La Red, el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad advirtió que "es correcto" que Massa "tenga la centralidad" en la campaña.

Analizó, además, que "es el momento de fortalecer su figura dado que antes de las elecciones PASO, él no pudo hacer una campaña plena porque estaba condicionado por el acuerdo con el FMI", y expresó que "ahora pudo avanzar con medidas y plantear los lineamientos".


Horacio Rodríguez Larreta presentó a Gustavo Coria como reemplazo de Eugenio Burzaco al frente del Ministerio de Seguridad de la Ciudad y remarcó que la decisión "no tiene que ver con un cambio en una política de seguridad" y que "no se tomó" por el caso del ingeniero asesinado en Palermo.

"La crisis económica le agrega tensión a la vida de los argentinos, por eso estamos acá dando la cara como siempre tomando decisiones para enfrentar un nuevo contexto que va cambiando. Vamos a reforzar aún más la presencia en calle, aumentar el patrullaje, vamos a aprovechar al máximo la tecnología, que hace que la presencia policial sea lo mas efectiva posible", señaló el jefe de Gobierno porteño.


Los depósitos en pesos a plazo fijo tradicional registraron un importante repunte tras la fuerte suba sobre las tasas de interés que dispuso el Banco Central. Aún así, tanto las colocaciones como los rendimientos habrían registrado variaciones negativas en términos reales, en base al avance inflacionario del último mes que estima el mercado.Continuar leyendo

El Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires realizará este martes una misa "en desagravio por los ultrajes" a la figura del papa Francisco vertidos durante la campaña electoral, en particular por parte del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

La ceremonia se realizará a las 11 en la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en Osvaldo Cruz 3470, en la villa 21-24 del barrio porteño de Barracas, con el objetivo de "reivindicar al Papa Francisco y rechazar todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral", según afirmaron los sacerdotes en un comunicado.

Milei llamó al papa Francisco "jesuita que promueve el comunismo", "personaje impresentable y nefasto" o "representante del maligno en la Tierra".


Patricia Bullrich parece haber recuperado su eje con "el nuevo Juntos por el Cambio" que diseñó para encarar este tramo de la campaña presidencial y hasta el humor. Divertida, arrancó la reunión de su equipo para designar oficialmente los "voceros" integrados de las primeras seis áreas de gobierno en una eventual gestión haciendo alusión a que "no sé si somos buenos, pero somos muchos". Continuar leyendo

Con la ausencia prevista de Alberto Fernández, el Gobierno nacional en pleno y los mandatarios provinciales del PJ ya cerraron filas en apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa con una nueva señal de unidad: acordaron los detalles del acto de relanzamiento de la campaña electoral que se dará este sábado en Tucumán donde habrá un fuerte mensaje de contraposición al discurso del libertario Javier Milei.Continuar leyendo

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés