En esta noticia

A horas de las elecciones bonaerenses, una consultora determinó la posibilidad de un empate técnico entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. Sin embargo, la batalla que se dirimirá entre Javier Milei y Axel Kicillof muestra una ligera ventaja en favor de uno de los dos dirigentes.

Según la consultora Delfos, en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, existe un empate técnico entre las dos principales fuerzas que se enfrentarán el próximo 7 de septiembre.

En el gráfico que difundieron se puede corroborar que Fuerza Patria aventaja a la Alianza La Libertad Avanza por 2,7 puntos porcentuales (44,3% vs 41,6%). La diferencia se considera dentro del espectro del empate técnico, como anunció el presidente Javier Milei en su discurso de cierre desde Moreno.

En concreto, el dato clave que determina la incertidumbre sobre el resultado final se encuentra en el denominado margen de error muestral del sondeo, que se ubica en torno al 2,4%. La tendencia resulta consistente con la crisis que viene atravesando el gobierno nacional en las últimas semanas

No es la única medición que registra una caída en la imagen presidencial desde que se destapó el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la publicación de los audios del exdirector Diego Spagnuolo.


Elecciones PBA 2025: la disputa entre Kicillof y Milei

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles en el partido de Moreno el acto de cierre de campaña bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del domingo próximo, y expuso su principal caballito de batalla, que la gente "vaya a votar para ponerle fin al kirchnerismo".

El mandatario, a cargo las palabras finales del encuentro, que se celebró en la sede del Club Villa Ángela, ubicado en una de las zonas más populares del municipio gobernado por la intendenta peronista Mariel Fernández, llegó al lugar minutos antes de las 20 e ingresó, fuertemente custodiado, caminando entre el público.

En un predio semivacío dónde se agitó la posibilidad de violencia, los asistentes ingresaron alrededor de las 18.

Sobre la visita de Milei al territorio bonaerense, Kicillof indicó que lo más significativo de esto fue que se armó un acto para 20 mil personas y muy lejos del operativo policial que requirió el predio hubo una concurrencia mucho menor.

"La verdad que dada la concurrencia lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado, no había necesidad de armar toda esta parafernalia para lo que fue", chicaneó el gobernador.

Además, según el mandatario provincial el presidente decidió respaldar a su hermana porque no registra lo sucedido con las acusaciones de coimas en los audios de Spagnuolo.