En esta noticia

Mientras que la Justicia investiga sobre los audios filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, el Gobierno decidió poner al frente este lunes a los primos Menem para defenderse ante las acusaciones que recaen sobre ellos y la hermana del Presidente, la secretaria general Karina Milei. "Pongo mis manos en el fuego", es la frase que resisten desde la cúpula, pero todavía no hay una narrativa establecida sobre los hechos y el presidente Javier Milei aún guarda silencio.

Nadie sabe qué puede llegar a decir, qué actitud puede llegar a tomar y qué más hay en carpeta. Los funcionarios no se pusieron en contacto con Spagnuolo desde de la intervención en el Andis orquestada el miércoles pasado, horas antes de que la Justicia le secuestre el celular. Ese mismo día se filtraron los audios en el streaming Carnaval, se rompió el bloque libertario en Diputados y al día siguiente el abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, presentó la denuncia.

La última comunicación que habían tenido con él sobre los audios fue tosca y contradictoria, según la versión de un alto miembro de la mesa presidencial. Algunos sostenían que todavía no era momento de expresar nada, puesto que podrían llegar a pegarse un tiro en el pie, que debían aguardar hasta conocer las declaraciones de Spagnuolo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, canceló su conferencia del viernes pasado y tampoco condujo su streaming Fake 6, 7, 8.

"Hay que salir a decir algo", concluyeron el fin de semana. Karina decidió que fueran los Menem.


La defensa de los Menem

"No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO", esboza una suerte de comunicado que dio a conocer por la noche el asesor Eduardo "Lule". Es la única publicación que se encuentra en su perfil.

"Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el ANDIS ni en ningún otro organismo del estado. Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del ANDIS", agregó Lule.

Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente del partido, hizo lo propio frente a cámara en A24 y lo iba a volver a hacer por la noche en LN+, pero lo suspendió. Dijo exactamente lo mismo. "Pongo mis manos en el fuego por Karina y por Lule", repitió hasta el cansancio. Una frase que surge de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había dicho que no ponía "sus manos en el fuego" por ningún funcionario.

En tanto, el primer mandatario todavía no se pronunció al respecto y no lo hará hasta que se dé a conocer la versión de Spagnuolo. Una de las personas más cercanas al jefe de Estado se adelantó y ya lo tildó de mitómano, y despegó a Karina Milei de haberse vinculado con él. De pronto, todos desconfían, pese a que el Presidente Milei lo recibió en la residencia de la Quinta de Olivos en más oportunidades que a la propia hermana.

En tanto, uno de los que deberá afrontar respuestas sin contenido nuevamente es Francos, el primer interceptado en el Council of The Americas la semana pasada y quien asistirá a la Cámara de Diputados este miércoles para dar su informe de gestión. En Balcarce 50 ya prevén que los legisladores le preguntarán sobre Spagnuolo. Los diputados deberán procurar no lanzar acusaciones o agresiones desmedidas, puesto que Francos está dispuesto a volver a irse del recinto, como ya lo ha hecho en las últimas veces, por lo que consideró "faltas de respeto". El nivel de tolerancia es cero.

A su vez, durante los últimos días Milei disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario y en la inauguración del edificio Corporación América. No se refirió al tema. También tiene en agenda un almuerzo el jueves en el Cicyp y actividades de campaña bonaerense, pero tampoco se espera que hable del caso aún. Con el pasar de las horas empiezan a circular más fotos, más audios y más versiones que se desmienten a las horas.


Enemigos internos y especulaciones

La última la tuvo que salir a aclarar el propio jefe de Gabinete, quien había insinuado que la vicepresidente Victoria Villarruel había sido quien presentó a Spagnuolo a Milei. "La Vicepresidente me hizo notar que ese dato no es correcto y lo rectifico públicamente", aclaró Francos en X. Ella lo reposteó. Si bien es cierto que Spagnuolo es anterior a Villarruel en el espacio, en el seno libertario siguen apuntando hacia ella. Para LLA, todos los caminos llevan a Villarruel.

La versión que circula no tan por lo bajo dentro del seno libertario es que los responsables no solamente de la filtración de los audios sino también de la grabación y edición de los mismos es el tándem de la diputada Marcela Pagano, su pareja y empresario de medios Franco Bindi, la vice Villarruel y su asesor Mario "El Pato" Russo, némesis del asesor presidencial Santiago Caputo y uno de los primeros éxodos de La Libertad Avanza. Si bien los Menem públicamente hablan de una "operación del kirchnerismo", en LLA hablan de enemigos internos a quienes llaman "las viudas de Milei".

"Esto estuvo coordinado previamente. En 24 horas que te haga la denuncia un fiscal es imposible", interpretan fuentes libertarias. El fiscal en cuestión es Franco Picardi, miembro de La Cámpora y exfuncionario de la expresidenta en el Ministerio de Justicia, quien toma la denuncia del abogado de la expresidenta y es aceptada por el juez Sebastián Casanello, nombrado también por Cristina Kirchner.

Los allanamientos se realizaron en un tiempo récord el viernes pasado. Todo estalló en cuestión de días, luego de que el periodista Mauro Federico revele los primeros audios en el streaming Carnaval. Para los libertarios nada de eso es casual, a dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

El punto de inflexión es el nuevo bloque de diputados llamado "Coherencia", que nace del escándalo durante la sesión en la que la Cámara baja insistió sobre el proyecto vetado por Milei para declarar la emergencia en discapacidad. En él conviven Pagano y otros "desencantados de Milei", como los llaman en LLA, Carlos D'Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta. Tanto en on y off the record, desde el bloque denunciaron que no querían formar parte de la "corrupción de los Menem".

"El bloque no tiene nada que ver obviamente. Es muy descabellado lo que están haciendo. Esto que salió ahora era un secreto a voces y lo comentaban varios diputados", defendió una fuente parlamentaria allegada a los apuntados en off the record. ¿Un ejemplo que dio? El diputado Guillermo Montenegro, expareja de Villarruel quien financiaba su movimiento hasta que se distanció de ella en 2024. Actualmente "trabaja para Karina" y es cercano a Lilia Lemoine. "No lo veo enojado con el Gobierno y no creo que le quiera pegar a Karina o a Martín", descartó otra fuente cercana.

Otro señalado es Fernando Cerimedo, accionista de La Derecha Diario, exasesor de campaña de LLA y conocido por ser acusado en Brasil por el intento de golpe de Estado al mandatario Lula Da Silva. Una pareja de él, Natalia Basil, había sido nombrada ante la ANDIS en la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas. "Cerimedo tiene códigos, no es un loquito y odia a los Kukas. No le sirve hacer esto y que ganen ellos", consideró un antiguo miembro del partido.

El que no queda afuera de la mesa de nombres es el propio asesor presidencial Santiago Caputo, quien puso en ANDIS al interventor Alejandro Vilches, hombre del ministerio de Salud que conduce Mario Lugones, del riñón del asesor. Con la interna con los Menem en auge por el armado electoral, también hay quienes dudan de su participación en la filtración, pero en LLA creen que, si bien podría salir "beneficiado" por la mancha de Lule, en realidad él no tendría intenciones de llegar tan lejos.

"La identidad de La Libertad Avanza descansa en los hombres de Karina y él lo sabe", dicen.

Hace poco también fue foco de escándalo por un potencial caso de lavado de activos en la empresa Zefico S.A, de la cual Caputo figura como único empleado desde el 2023 y recibió transferencias de amigos de 800.000 dólares. El caso fue dado a conocer por una nota periodística en el diario La Nación y la UIF, manejada por Paul Starc, fue a la Justicia denunciando filtraciones de información.


Repercusión electoral

"Los cierres de listas han sido muy complejos", reconoció Martín Menem en la entrevista con Laje y tomó un vaso de agua. "Se generan tensiones con gente de otro partido y con gente propia", agregó. D'Alessandro y Martínez, dos de los diputados distanciados del bloque, fueron señalados como heridos del cierre de listas.

La provincia de Buenos Aires puntualmente dejó exhaustos a todos, puesto que el armado de Sebastián Pareja, la mano derecha de Lule Menem en PBA, dejó más de un cabo suelto que amenaza con saltar en campaña para boicotear el resultado, según advierten fuentes bonaerenses. Desde LLA también creen que las fotos de Spagnuolo con José Luis Espert, quien habría sido el nexo del extitular del ANDIS, también se difundieron para salpicarlo a él de cara a las nacionales.

De todos modos, en LLA eligen creer que, tal como sucedió con el caso LIBRA, el tema "no va a perdurar" y no estará más en agenda después de la semana que viene, que a "la gente no le importa" nada más que la Seguridad y la baja de la inflación. El temor de que empiece a circular cada vez más material golpea en esa esperanza, pero el foco está puesto en la nacional, donde esperan sacar más de 40 puntos en PBA.

El punto está en cómo responde la economía: este lunes hubo una caída de la confianza de Milei 13,6% respecto de julio, según el índice Di Tella, y del 16,5% en términos interanuales; subió el riesgo país, se hundieron los bonos y las acciones y subió el tipo de cambio. Octubre aún está lejos.