

El radicalismo envió desde Tucumán un fuerte mensaje al presidente Mauricio Macri, al reclamar “protagonismo en el armado de listas de candidatos para las legislativas de 2017, sin que se suban “los oportunistas y oficialistas de siempre , y expresó su vocación de consolidar la alianza Cambiemos, “tirando el mito de que sólo el peronismo puede gobernar .
“Los radicales vamos a pedir protagonismo, porque esa responsabilidad tiene que estar acompañada también con llevar la bandera en la gran mayoría de los distritos, poniendo a disposición a nuestros hombres y mujeres más representativos , afirmó el presidente del Comité Nacional de la UCR, José Corral, en el marco del encuentro de autoridades, diputados, senadores, ministros del Gobierno nacional y otros funcionarios del radicalismo.
Corral adelantó además que el radicalismo se propondrá armar el frente Cambiemos -integrado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI- en los 24 distritos del país, lo que supone marcar límites al peronismo y al resto de las fuerzas que no integran la coalición de gobierno.
“Los radicales vamos a tener una actitud de brazos abiertos, pero vamos a cuidar celosamente esta herramienta que la gente eligió para el cambio en la Argentina, para que no se suban los oportunistas y oficialistas de siempre, ni ningún corrupto que tenga que rendir cuentas en la Justicia crea que va a poder ingresar a Cambiemos‘, apuntó el también intendente santafesino.
En este sentido, el exsenador Ernesto Sanz fue claro al marcar distancia con la posibilidad de armar listas en las provincias que incluyan peronistas, históricos adversarios de la UCR, al señalar que “el cambio cultural es tirar con el mito de que sólo el peronismo puede gobernar .
El encuentro de dirigentes radicales, realizado en un hotel ubicado frente al parque 9 de Julio, en la capital tucumana, se realizó el marco de la conmemoración de los 200 años de la Independencia y para dar una señal de fuerza y sentar posición orgánica de cara a las elecciones del año próximo.
El cónclave se produjo luego de que algunas líneas internas del Gobierno dejaran las puertas abiertas a posibles acuerdos electorales distritales con expresiones del peronismo, en pleno proceso de deskichnerización del PJ, lo que cayó mal en cúpula del radicalismo.
Por su parte, el encargado del Plan Belgrano José Cano señaló: “Nosotros no somos los que estuvimos doce años callados, arrodillados ante el Gobierno nacional, no diciendo absolutamente nada sobre la falta de federalismo. Hoy la UCR es el garante de que el federalismo tome cuerpo y dimensión en la Argentina .
Fuente: agencia NA


