

Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como cabeza de lista por la provincia de Buenos Aires, el Gobierno apuesta a que el diputado del PRO, Diego Santilli, se vuelva una figura central en los próximos 20 días hasta las elecciones. "Ahora arranca mucho más fuerte la campaña", aseguró una alta fuente estratega en diálogo con El Cronista.
Por caso, tanto él como el coordinador amarillo de PBA, Cristian Ritondo, visitaron la Casa Rosada este lunes, aún cuando todavía la justicia electoral no determinó si podrá ser la cabeza de lista como pretende el Gobierno. Se trata de un encuentro de la mesa de campaña que lidera Pilar Ramírez, una mujer del riñón de Karina Milei, la presidente del partido.
La salida de Espert fue presionada por la cúpula ministerial y los más allegados al presidente Javier Milei, quien hasta el viernes se rehusaba a desplazarlo pese a la insistencia de su entorno. La mesa política se reunió por zoom el domingo, el día después de que Espert quebrara en llanto en una entrevista radial y tildara de "mentira" la versión de su salida, para definir el giro final que terminó con la publicación: "Por la Argentina, doy un paso al costado".
El alivio corrió por parte tanto del asesor presidencial, Santiago Caputo, como de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, los dos vértices del triángulo de hierro que encontraron un punto fuerte en común pese a que suelen enfrentarse en las decisiones políticas. También había sido una sugerencia del expresidente Mauricio Macri, quien se volvió a reunir con el primer mandatario en la Quinta de Olivos el viernes por la tarde.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció esta mañana en diálogo con Radio Mitre que mantener a Espert le iba a costar la elección a Milei y aseguró que fue una "decisión personal" del diputado. Además de retirarse de la carrera electoral presentó su renuncia a la presidencia de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Ahora, mientras el Gobierno espera a la definición de la justicia electoral sobre la reimpresión de las boletas, apuestan a que el tercero de la lista, Diego Santilli, consiga achicar el margen diferencial de puntos que perdió el oficialismo en la provincia. Ya de por sí recuperarse de la derrota bonaerense del 7 de septiembre que los dejó 14 abajo de Fuerza Patria era un desafío; con el escándalo de las denuncias por vínculos narcotraficantes el escenario era aún más sombrío, según alertaban desde el Gobierno.
Independientemente de lo que defina el juzgado a cargo de Alejo Ramos Padilla sobre si le corresponde o no a Santilli ser la cabeza de la lista, desde LLA ya lo subieron al ring como principal figura bonaerense. Incluso los militantes libertarios de redes, quienes habían cuestionado la idoneidad del amarillo años atrás, reconocieron abiertamente que todo queda atrás en búsqueda de una nueva victoria y empezaron a militar por Santilli.
En ese sentido, desde el Gobierno reconfiguran la estrategia para recuperar la agenda de la campaña. El escándalo, a flor de piel, había copado la agenda durante las últimas semanas y la defensa escueta que orquestó el Gobierno, sumado a los cuestionamientos públicos especialmente por parte de la ministra Patricia Bullrich, no le dieron aire al oficialismo.

Ahora, "despejado este tema", creen que podrán ir a fondo. "Además Santilli es muy aplicado en hacer lo que le pida la campaña", consideró una alta fuente. En ese sentido, le pedirán mucha más presencia en los medios, como ya comenzó a hacer este propio lunes. Desde el Gobierno quieren aprovechar la espalda política del nuevo candidato para convencer al votante "medio" de PBA que no apuesta por la oferta del peronismo.
"Está en juego seguir hacia adelante, no volver atrás, seguir con el cambio que hizo Milei. El esfuerzo es de la gente, bajar la inflación, terminar la intermediación de los planes por el esfuerzo de Sandra Pettovello"-referencia que la ministra de Capital Humano agradeció en redes-,"terminar con los piquete; este es el camino que hay que llevar. Es difícil, sin dudas, pero es el rumbo correcto. Por eso di el paso cuando me consultaron ayer a la tarde", dijo hoy el candidato en Radio Mitre.

La primera actividad junto al Presidente será este mismo martes en Mar del Plata, en donde Santilli acompañará a Milei para la inauguración de una fábrica de la empresa Lamb Weston en el municipio que dirige otro líder amarillo bonaerense, Guillermo Montenegro. Le seguirá una caminata por la calle Güemes, donde se espera que tengan su primera foto juntos como Santilli cabeza.



