El Gobierno reglamentó hoy el Fideicomiso de Participación Público Privada (PPP), que tiene por objeto viabilizar el financiamiento de los contratos o proyectos que se ejecuten bajo esa modalidad.

La decisión se tomó a través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial.

“El Fideicomiso PPP se regir por un Acuerdo y Reglamento Marco, al cual deberán adherirse las partes de los Fideicomisos Individuales PPP. En dicho Acuerdo y Reglamento se establecerán los términos y condiciones generales aplicables a todos los Fideicomisos Individuales PPP , según el texto oficial.

El Poder Ejecutivo estableció que el Fideicomiso PPP tendrá una duración de 30 años, contados a partir de la fecha de la celebración del contrato.

Además, designó al Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. como organizador y fiduciario del Fideicomiso PPP y de los Fideicomisos Individuales PPP.

También aclaró que los fiduciantes “serán los Ministerios a cuya jurisdicción correspondieren los proyectos a ser desarrollados mediante contratos de participación público privada celebrados de conformidad con lo establecido en la Ley N 27.328 .

A través del decreto, la Casa Rosada dispuso que serán beneficiarios “aquellas personas humanas o jurídicas titulares de los valores fiduciarios PPP, certificados, valores negociables, títulos valores, actas, instrumentos o títulos de reconocimiento de inversión que sean emitidos por los Fideicomisos Individuales PPP, así como todo otro ente u organismo que se determine en cada contrato de fideicomiso de acuerdo al proyecto .

El patrimonio de los Fideicomisos Individuales PPP -por su parte- “quedar irrevocablemente afectado a las obligaciones asumidas bajo cada contrato, suscripto en el marco de la Ley N 27.328. Cumplidas las obligaciones de pago, el remanente, de existir, se asignar a cada fiduciante o fideicomisario designado en cada contrato, en la proporción y según el procedimiento que en ellos se establezca , explicó el texto oficial.