El Gobierno gastó $ 9000 millones en fútbol para todos en seis años
Según un informe, desde la firma del contrato entre la Rosada y la AFA, de 2012 a 2014 se usaron más de un millón de segundos en publicidad de gestión oficialista
A menos de un mes del final del segundo mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, un informe del sector detalla que Fútbol para Todos generó en seis años un gasto de casi $ 9000 millones y que durante sus transmisiones se utilizaron 474 horas para difundir publicidad oficial. Se trata de una de las principales herramientas de campaña que el Gobierno nacional ha usado para exaltar los logros de la gestión, aunque sin rédito económico alguno ni ingresos surgidos de aportes privados.
Desde aquel 20 de agosto de 2009 en que se firmó el contrato por diez años entre la Casa Rosada y la AFA, el kirchnerismo fue aumentando progresivamente los fondos para Fútbol para Todos, programa que se encuentra bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete. La primera cuota, pagada a finales de ese año, fue de $ 327,4 millones, y se utilizó para cubrir la deuda que los clubes tenían con los futbolistas y que había originado una huelga de Futbolistas Argentinos Agremiados. Los pagos siguientes, durante 2010, generaron un gasto de $ 854,7 millones, de los cuales $ 648 millones fueron asignados por la ley de presupuesto, y $ 206,7 millones por un reajuste de partidas.
Hasta ese año, la pauta privada en las transmisiones de fútbol era escasa, pero al menos generaba fondos extra, que se frenaron tras la decisión de Néstor Kirchner, durante un entretiempo de un clásico entre Independiente y Racing, en 2010, de cerrar el grifo y dejar como única empresa que pautaba a Iveco, que pagaba con camiones en lugar de efectivo, como estaba pactado en el contrato.
En 2011, esa tendencia se consolidó y el Gobierno transfirió $ 904 millones en todo el año al FPT: $ 690 millones por presupuesto y $ 214 millones en concepto de reasignaciones. En 2012, el global arrojó fondos al programa por $ 1292,8 millones; en 2013 fueron $ 1697,9 millones y en 2014, $ 2063,6 millones.
Este año (hasta el 25 de octubre), a contramano con los reiterados retoques de partidas que hubo en años anteriores, solamente hubo uno, de $ 140,5 millones, que llevó la partida a $ 1775 millones. Por otro lado, el Gobierno usó desde agosto de 2009 un total de 1.706.083 segundos para publicidad oficial. La cifra equivale a más de 19 días ininterrumpidos de difusión de actos de gobierno. Año tras año, el Gobierno incrementó la cantidad de espacios destinados a difundir su mensaje: 89.289 segundos en 2009 y 224.609 en 2010.
En 2011 creció hasta 322.907 en 2011, cuando incluyó publicidad en partidos de la B Nacional, categoría en la que compitió River Plate. En 2012 hubo 340.994 segundos de publicidad; 382.549 en 2013, y 345.735 durante 2014. A su vez, hasta el 27 de octubre de 2015, el Gobierno usó 243.151 segundos de publicidad que no incluyen pauta electoral ni datos de publicidad oficial en el Nacional B, que ya no se transmite por aire.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.