La Secretaría de Inteligencia (SIDE) creó, en sintonía con el ministerio de Seguridad, un Centro Nacional Antiterrorismo (CNA) para compartir información, diseñar estrategias y coordinación en la lucha contra el terrorismo.
El titular del organismo de inteligencia, Sergio Neiffert, lo presentó junto a la ministra Patricia Bullrich en la sede gubernamental de Av. Gral. Gelly y Obes esta tarde. Ambas áreas integrarán el organismo, en conjunto con las carteras de Defensa, de Relaciones Exteriores y de Justicia.
También formarán parte la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del ministerio de Seguridad; la Dirección Nacional de Inteligencia EstratégicaMilitar del ministerio de Defensa; y la Dirección Nacional de Migraciones del ministerio del Interior; la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

"Como todos recordarán, nuestro país fue objeto de ataques terroristas a la Embajada de Israel y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). En este momento el Gobierno está tratando de intensificar la colaboración para el esclarecimiento de todos los hechos después de 30 años. Tenemos en cuenta que otros países sufrieron los mismos flagelos y quedó expuesta la falta de coordinación en la lucha contra el terrorismo", señaló Neiffert.
El centro contará también con la participación de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales. Además de establecer enlaces con otros órganos y entes nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, podrá hacerlo también con organismos extranjeros e internacionales.
En este sentido también crearán una Dirección de Planificación Operacional, la cual estará encargada de dictar los protocolos y estrategias que coordinará la fuerza más cercana para dar la respuesta de manera inmediata. "En el momento en el que podamos tener una amenaza, la decisión de si tal persona entra o no a la Argentina, tiene que haber un mecanismo rápido y una decisión inmediata", justificó Bullrich en la presentación.
Según el decreto presidencial, al que tuvo acceso El Cronista, establece las siguientes funciones del CNA:
- Recibir, analizar, integrar y compartir entre sus miembros información relacionada con el ciclo complete del terrorismo.
- Requerir información y asistencia de instituciones publicas y privadas, nacionales y extranjeras.
- Contribuir a la prevención y a la determinación de los riesgos y amenazas en materia de terrorismo.
- Elaborar y aprobar lineamientos, estrategias y objetivos generales en la lucha contra el terrorismo.
- Elaborar y aprobar directivas, protocolos y documentos oficiales con el fin de orientar las prioridades de la lucha contra el terrorismo y los esfuerzos de inversión, investigación, capacitación y desarrollo de las capacidades estatales en la materia.
- Elaborar informes sobre el terrorismo a nivel nacional, regional e internacional.
- Elaborar y difundir información estadística sobre la materia.
- Dictar la normativa interna para su funcionamiento.
- Celebrar convenios con instituciones publicas y privadas, nacionales y extranjeras.
- Impulsar las propuestas legislativas y normativas necesarias para el fortalecimiento de la prevención y lucha contra el terrorismo.
- Realizar las demás funciones que le atribuyan las disposiciones legales y reglamentarias que sean de aplicación.


