

Hace año y medio la había sacado de la órbita del Ministerio de Educación, para sumarla a la Secretaría General de a Presidencia. Ahora, el presidente Mauricio Macri resolvió transformar a la Secretaría de Deportes en Agencia de Deporte Nacional.
Para ello apeló, como lo hizo con la extensión de dominio, a un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial. La flamante agencia funcionará como un organismo descentralizado y autárquico y tendrá "autonomía para administrar sus fondos y sus bienes", según señala la norma.
El DNU 92/2019 funda la decisión en "la necesidad de coadyuvar a la eficiencia operativa y a la agilidad que se requiere en el ámbito deportivo, contemplando mecanismos que le permitan optimizar y simplificar su desenvolvimiento". En esa línea, añade que el organismo tendrá "plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado".

Por otra parte, indica que "continuará con la ejecución de los programas de gobierno en materia deportiva, propiciando una política basada en los pilares de transparencia, desarrollo sustentable y sostenible del capital humano para la actual y futuras generaciones de deportistas".
La conducción y administración estarán a cargo de un Director Ejecutivo con rango y jerarquía de Secretario y de un Subdirector Ejecutivo. Ambos funcionarios serán designados por el Poder Ejecutivo.
Y serán asesorados por un Consejo Consultivo conformado por los titulares de las áreas deportivas de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, un representante del Comité Olímpico Argentino, otro del Comité Paralímpico Argentino, uno de la Comisión de Deportes de Diputados y otro de su homónima en el Senado. Todos cumplirán funciones "ad honorem".
Funciones y financiamiento
El organismo tendrá como finalidad "la construcción, ampliación y mantenimiento de instalaciones deportivas, a la asistencia del deporte en general, a la realización de juegos deportivos por intermedio de instituciones públicas provinciales y municipales". Por otra parte, tendrá a su cargo "la capacitación de atletas, técnicos, entrenadores y profesionales especializados en medicina del deporte y profesionales especializados en las ciencias aplicadas al deporte".
Entre sus tareas, además, estarán "el análisis y evaluación de la actividad deportiva, la generación de propuestas para desarrollar el deporte en todo el país, el fomento a la detección de talentos y el combate a la discriminación, xenofobia y racismo en las prácticas deportivas, entre otras".
La Agencia se financiará entre otros recursos por medio de partidas presupuestarias asignadas, aportes extraordinarios del Estado, recaudaciones por actividades que se hagan en sus instalaciones y comercialización de espacios publicitarios a partir de contratos realizados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
El organismo manejará los ingresos de recaudaciones, ventas, locaciones u otras formas de contrataciones de sus bienes, muebles y servicios. Además de derechos publicitarios y comercialización de espacios publicitarios de los bienes bajo su custodia.


