En esta noticia

El Gobierno nacional confirmó que el precio del boleto de tren subirá un 45% en enero 2024, y de esta manera el pasaje mínimo rondará entre los 37 y los 48 pesos con tarjeta SUBE. El valor será transitorio, ya que luego habrá otro incremento en febrero, por la reducción de subsidios.

El nuevo cuadro tarifario fue difundido este viernes por la Secretaría de Transporte, y va en línea con el aumento del colectivo que anunciara recientemente.

Tanto en uno como en otro caso, se trata de aumentos producto del "descongelamiento" de la tarifa del transporte público en el AMBA, que no actualiza los valores desde agosto.

Sin embargo, este no será ni el último ni el aumento más grande que tendrá el transporte público en Capital Federal y el Conurbano bonaerense: tal como adelantó en un comunicado el área de Transporte, "se convocará a Audiencia Pública en los términos de la Res 616/2018 del entonces Ministerio de Transporte para la primera quincena de enero del 2024" para establecer una nueva tarifa que "regirá a partir del 1 de febrero del próximo año".

Aumenta el tren: cuál es la nueva tarifa en enero 2024 con tarjeta SUBE

El nuevo cuadro tarifario del tren en el AMBA para enero 2024, con un aumento del 45%.
El nuevo cuadro tarifario del tren en el AMBA para enero 2024, con un aumento del 45%.

Tren Sarmiento, Mitre, San Martín y Urquiza

  • De acuerdo al nuevo cuadro tarifario conocido este viernes, el Sarmiento sube de los 33,29 pesos de boleto mínimo hasta los $ 48,38. Misma tarifa rige para el Mitre, San Martín y Urquiza.
  • La tarifa intermedia asciende de $ 42,36 hasta los $ 61,57.
  • El viaje más caro se va de los $ 52,95 actuales hasta los 76,96.
  • El precio sin tarjeta SUBE asciende de $ 100 a $ 150, con excepción del Urquiza, que se va a $ 115.

Tren Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte

  • Para estos tres ramales Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte, el boleto mínimo pasa de $ 25,72 a $ 37,38.
  • La tarifa intermedia se va de $ 33,29 a $48,38.
  • El boleto más caro asciende de $ 40,85 a $ 59,37.
  • El pasaje sin tarjeta SUBE se va a $ 115.

Además, se mantiene vigente el descuento por la red SUBE, que implica que el segundo transporte público tomado en un lapso de dos horas se abone a un 50% de su valor normal, y el tercero a un 25% del monto.