En esta noticia


La Jefatura de Gabinete de ministros oficializó este miércoles una nueva ampliación del Presupuesto 2023a fin de absorber, redireccionar y/o incrementar las partidas de fondos de hasta 19 dependencias nacionales.

A través de la Decisión Administrativa 242 y con firma del titular de la cartera Agustín Rossi, las modificaciones se traducirán en una corrección anual por $55.708,6 millones.

"Modifícase el Presupuesto General de la Administración Nacional vigente para el Ejercicio 2023, de acuerdo con el detalle obrante en las PLANILLAS ANEXAS (IF-2023-29284697-APN-SSP#MEC) al presente artículo, que forman parte integrante de la presente medida", señala la normativa publicada en la edición del Boletín Oficial.

De acuerdo a los documentos adjuntos, se dispuso "Incrementar el presupuesto de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, destinado a la atención de las ‘Acciones de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales' y las ‘Acciones de Reparación de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Hijos de Víctimas de Femicidio-Ley Brisa'", por $ 400 millones.

Además, la suba en los fondos asignados para el ente conducido por Victoria Tolosa Paz solventará las transferencias de 4 cargos provenientes de la Jefatura de Gabinete de ministros y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dispuestas por las Decisiones Administrativas Nros. 864 del 6 de septiembre de 2022, 865 del 6 de septiembre de 2022, 933 del 22 de septiembre de 2022 y 1217 del 2 de diciembre de 2022.

En otro tramo del Considerando se especifica también el incremento de las partidas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), destinado al pago del subsidio extraordinario dispuesto por el Decreto N° 105/23. Será el segundo desembolso a acreditarse en abril por hasta $ 15.000 para las y los jubilados y pensionados con ingresos inferiores a un haber mínimo.

Presupuesto 2023: ¿cuáles son los ministerios y organismos nacionales que sumarán fondos?


Entre las carteras y organismos nacionales beneficiarios de la nueva ampliación del Presupuesto 2023 se destaca la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, con una inyección adicional de $ 16.247 millones, a fin de "atender las transferencias de capital al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) en detrimento de las transferencias corrientes, en el marco del Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo".

Además, se sumará el "menester refuerzo" a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, con el fin de avanzar con las acciones inherentes al `Programa de fortalecimiento productivo argentino para productores bovinos - programa en corral' y para garantizar las actividades de apoyo a la emergencia agropecuaria.

Se agrega también los fondos de asistencia a Clubes en Obra mediante proyectos de refacción y mantenimiento del Ministerio de Turismo y Deportes y la cobertura de la logística demanda para atender la adquisición de insumos y vacunas con el fin de dar respuesta al virus SARS-Cov-2 (COVID-19) de la cartera de Salud.