Tras el fallido decreto que transfirió el Registro Nacional de Personas (RENAPER) al ministerio de Seguridad, el Gobierno ahora trabaja en un nuevo organigrama del Estado que definirá más competencias al ministerio del Interior y jefatura de Gabinete.
Si bien algunos se ilusionan con que el decreto ministerial podría salir este martes, otros son más escépticos. La idea es que además de corregir los “errores políticos” del 793/25, se completen las áreas que faltaban definir después de la transición del cambio de Gabinete con la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán.
Mientras que el traspaso de Migraciones a Seguridad es algo que se mantendrá, lo que confirmaron en Casa Rosada es que el Registro Nacional de Personas volverá a depender de la cartera que ahora comanda Diego Santilli, ya que su traspaso al área de Patricia Bullrich generó polémica en más de un sentido.
No solamente implicó el vaciamiento del ministerio del flamante funcionario a horas de jurar, sino que además significó un retroceso en cuanto a que la última vez que el organismo estuvo a cargo de Seguridad fue durante la última dictadura militar. Quien se encargó de recordar eso fue Cristian Ritondo, el jefe de bloque del PRO cercanísimo a “El Colo”.
A esto se suma el reparto entre Santilli y Manuel Adorni en lo que era la secretaría de Deportes, Turismo y Ambiente que antes dirigía de forma unificada Daniel Scioli. El fin de semana definieron dividirla y mientras que Turismo y Ambiente se mantendría dentro de Jefatura de Gabinete, Deportes iría a parar en manos de Interior.

En Balcarce 50 aún se mantiene la discusión al respecto. Lo que sí, ratificaron firmemente a Scioli como funcionario. Según confirmaron fuentes oficiales a El Cronista, la idea es que el exvicepresidente quede bajo la órbita de Jefatura de Gabinete como secretario de Turismo y Ambiente.
La decisión resulta del ímpetu de devolverle algo de control al amarillo y vieron que Deportes podría ser una carta de negociación para con los gobernadores. Ante todo, Scioli no iba a quedar por debajo de Santilli.
Aún queda por definir quién quedará, entonces, a cargo de la secretaría en cuestión. Según fuentes del sector, dentro de “la lógica de los cambios” ven factible que ascienda el actual subsecretario, Diógenes de Urquiza Calvento, con terminales macristas.
Él había sido titular del Ente Nacional del Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y aterrizó bajo Scioli con el despido de Julio Garro. Al cierre de la nota, se esperaban esclarecimientos sobre la secretaría en disputa.

Otra definición clave será quien ocupe el lugar de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, dependiente de Jefatura de Gabinete. Se trata del área que coordina seguridad, defensa e inteligencia. El exfuncionario al mando fue el histórico operador de Inteligencia, José Luis Vila, quien había llegado de la mano de Francos.
Según había dicho en on the record en diálogo con TN el asesor presidencial Santiago Caputo, él había colaborado con la reestructuración de la Secretaría de Inteligencia (SIDE).
En realidad, responsabilizó a Vila de ser el cerebro detrás del renacimiento de la SIDE, pero fuentes en off deslizaron a El Cronista que su aporte no había sido tan grandilocuente como quiso instalar Caputo.

Esa declaración fue mucho tiempo antes de que salieran versiones de que Vila y Francos disputaban la SIDE que hoy controla el asesor estrella a través de Sergio Neiffert. Su rol, por caso, también es cuestionado y los rumores de su salida a fin de año son cada vez más fuertes.
El resto de los cambios en las cabezas ministeriales, inclusive la de Bullrich en Seguridad y Luis Petri en Defensa, no formarán parte de este primer decreto en elaboración, aseguraron a El Cronista. Esos movimientos se guardarán para cuando se efectúe la asunción de los legisladores electos.
La influencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y quien ahora gestiona de forma remota a todo el Gabinete vía Adorni, también es clave en este sentido. Ya de por sí, a quien decida poner en Asuntos Estratégicos representará el desembarco de la hermana de Milei en el rubro de Inteligencia.
No descartan que quiera avanzar también en la SIDE directamente y los rumores crecen sobre un acercamiento de Neiffert a Karina para asegurarse el puesto, en medio de la avanzada por su eventual salida.
Lo mismo sucede con Justicia, en donde Mariano Cúneo Libarona se queda hasta nuevo aviso por pedido de los hermanos Milei, pese a haber presentado su renuncia. El pedido de Karina, en este sentido, fue para bloquear un empoderamiento de Sebastián Amerio, mano derecha de Santiago Caputo en la cartera judicial.
Tal como anticipó El Cronista, su nombre ya comenzó a verse desdibujado dentro de la rosca parlamentaria por la designación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia y las vacantes en la Justicia Federal.
El avance del karinismo, en este sentido, ya no es negado en la Casa Rosada, frente a la creciente presión mediática de los últimos días. “Me consta que está habiendo rosca que no es del Presidente”, declaró una fuente del Gobierno al tanto de las conversaciones este lunes.






