El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, indicó hoy que el organismo estima que la Argentina crecerá un 2,4% este año y que el país “tiene una gran posición relativa por los avances que hizo en la agenda económica .

Al disertar esta mañana en el Consejo de las Américas, Werner consideró positivo “el ordenamiento fiscal, con una visión gradualista que plantea el Gobierno y sostuvo que “ha mejorado la rentabilidad de las empresas, con crecimiento de empleo .

Para el director del FMI, “es clave la reducción de las regulaciones que hizo la Argentina durante la gestión del presidente Mauricio Macri, ya que “la economía estaba sobre regulada y eso limitaba las inversiones .

“La reconstrucción del marco institucional es importante para proyectos de inversión que tienen horizonte a 10 años , explicó Werner, quien indicó que el FMI ve que la Argentina está es “un proceso de recuperación y consolidación del crecimiento, con equilibrio y velocidad en las reformas .

Tras señalar que la economía mundial “se está acelerando, con un crecimiento de 3,5% este año y ligero crecimiento para el año que viene , mencionó que la Argentina crecerá este año un 2,4%, Estados Unidos 2%, Europa 1,5% y China en torno al 6%.

“El entorno mundial se muestra favorable para el desarrollo de actividades productivas y se desaceleró la caída del comercio internacional , comentó el director del FMI. A su vez, también destacó que el organismo prevé “estabilidad en lo que se refiere a las materias primas para los próximos 5 años , lo que consideró como una buena noticia para la Argentina.