

El INDEC informó este lunes que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE)registró un crecimiento del 5% interanual en mayo de 2025, aunque tuvo una caída del 0,1% respecto a abril en la medición desestacionalizada.
Luego de que el organismo estadístico diera a conocer el dato de actividad en el quinto mes del año, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, brindó una breve reflexión en su cuenta de X (exTwitter).
"Hubo corrección de los dos meses anteriores: marzo de -1,9% a -1,7% y abril de +1,9% a +1,8%. Esto hace que, a pesar de la baja de 0,1% en mayo, el indicador quede en el mismo nivel que tenía en abril pasado", detalló el funcionario.

Asimismo, en relación al mismo mes, pero del año anterior, catorcede los sectores que conforman la actividad económica registraron incrementos en mayo, entre los cuales se destacan Intermediación financiera (25,8% ia) y Pesca (12,2% ia).
No obstante, INDEC señaló que dos sectores registraron caídas en la comparación interanual: Electricidad, gas y agua (-9,0% ia) y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,9% ia).
"Estas actividades le restan 0,20 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE", precisó el INDEC.
EMAE de mayo: cómo le fue a cada sector en la comparación interanual
Variación positiva
- Intermediación financiera: 25,8% i.a.
- Pesca: 12,2 i.a.
- Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 10% i.a.
- Impuestos netos de subsidios: 8,3% i.a.
- Construcción: 6,7% i.a.
- Hoteles y restaurantes: 6,1% i.a.
- Industria manufacturera: 5% i.a.
- Explotación de minas y canteras: 4,7 i.a.
- Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 3,7% i.a.
- Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 1,7% i.a.
- Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 1,4% i.a.
- Servicios sociales y de salud: 1,1 i.a.
- Enseñanza: 1,1% i.a.
- Transporte y comunicaciones: 1,1 i.a.
Variación negativa
- Administración pública y defensa: -0,9% i.a.
- Electricidad, gas y agua: -9% i.a.



