

La imagen del presidente Javier Milei mejoró según los últimos relevamientos, y desde el Gobierno esperan que con la recuperación económica este indicador siga en alza durante los próximos meses de cara al 2025. ¿Cómo saldrían las elecciones legislativas si se hicieran hoy?
La consultora Pulso Research realizó un relevamiento donde analizó distintas variables y una de ellas es cómo votarían los argentinos frente a unos comicios si se realizaran en mayo del 2024, más de un año antes de que ocurran en el país.
Según la encuesta, si bien no se conocen los probables candidatos, La Libertad Avanza quedaría primera y podría sumar legisladores clave en el Congreso para aprobar distintas leyes que quiere impulsar el Poder Ejecutivo para desregular la economía.

Este objetivo que se fijó el gobierno de Milei busca que no vuelva a ocurrir lo que sucedió durante estos meses en los que el Senado le rechazó el DNU 70/2023, el cual quedó a la espera de tener mejor suerte en Diputados, y las demoras, con negativa inicial incluida, que sufrió la Ley Bases.
Cómo saldrían las elecciones 2025
El estudio muestra una mejoría del partido libertario con respecto a los mismos datos de abril, mientras que la principal caída se produce en lo que llaman el "peronismo no kirchnerista", partido que registra la mayor pérdida de votos.
El resultado tendría como líder a La Libertad Avanza con más de un tercio de los votos totales; segundo el kirchnerismo; tercero el peronismo; cuarto el PRO; quinta la izquierda; y sexta la UCR. Los exintegrantes de Juntos por el Cambio participarían separados tras la ruptura de la coalición.
La encuesta registra de todas maneras un 22,8% que aún no sabe a quién votar. Un número que refleja la distancia que existe hasta los comicios, la cercanía de los últimos y la ausencia de candidatos o dirigentes que se encaminen a integrar las listas del 2025.
En este primer lugar del oficialismo se refleja el 54% de los consultados que identificaron el ajuste como "necesario" y un 50% que considera que el Gobierno está "resolviendo el problema de la inflación".
Además, los tres primeros dirigentes con imagen positiva y diferencial a su favor pertenecen al Ejecutivo: Patricia Bullrich, Victoria Villarruel y Javier Milei. Recién aparece en la sexta ubicación Cristina Kirchner, quien de todas formas registra números alejados de los que mantiene el podio.
Los datos de la encuesta
- METODOLOGÍA: Online
- CANTIDAD DE CASOS: 2113
- UNIVERSO DE LA MUESTRA: Ciudadanos argentinos mayores a 16 años en condiciones de votar.
- MUESTREO: Estratificado no probabilístico
- ERROR ESTADÍSTICO: +/- 3.5 con un intervalo de confianza de 95%
- CUESTIONARIO: Cerrado y estructurado con algunas preguntas abiertas.


