Dólares para el Gobierno

El Banco Mundial pondrá u$s 347 millones para modernizar y extender el tren Mitre

¿Qué parte se planea ampliar?

En momentos en que el Gobierno apuesta a restablecer la obra pública para acelerar la reactivación económica, el Banco Mundial anunció que le prestará u$s 347 millones a la Argentina que serán destinados para una obra de infraestructura de la línea Mitre del ferrocarril

El banco internacional informó a través de un comunicado que esos fondos son para "el proyecto de modernización del transporte ferroviario de pasajeros en Buenos Aires que busca beneficiar a los usuarios de bajos ingresos, las mujeres y las personas con discapacidad que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires y que día a día hacen uso de los servicios de la Línea Mitre".

Semanas atrás, el presidente Alberto Fernández, se había reunido con el director del banco, David Malpass, quien adelantó que el organismo este año aprobará préstamos para infraestructura para el país por 2000 millones de dólares.

Actualmente, la Argentina cuenta con una cartera de 26 préstamos del Banco Mundial por un monto total de u$s 6149 millones, de los cuales restan desembolsar u$s 2066 millones.

Específicamente, el proyecto financiará la ampliación y renovación de la playa ferroviaria de la estación de Retiro, la construcción de dos nuevas estaciones (Facultad de Derecho, que conectará con la estación de subte, y una estación elevada en Bancalari para vincular distintos ramales), reformas en 16 estaciones, mejoras en el sistema eléctrico y la renovación de las vías del ramal Tigre, entre otras obras.

En total, el costo de la obra será de 383 millones de dólares, de los cuales el Banco Mundial aportará 347 millones. 

Además, los nuevo protocolos que generó la pandemia, se mejorará la ventilación en los trenes y se aumentará el control de los niveles de ocupación de los vagones en tiempo real, a fin de alentar el distanciamiento social.

Adicionalmente, el proyecto promoverá el transporte bajo en emisiones de carbono al desalentar el uso de vehículos particulares y favorecer la integración de distintos modos de movilidad sostenible, como bicicletas y Metrobus.

"Este es un avance muy importante en el camino que nos marca el presidente Alberto Fernández, y que ya había comenzado Mario Meoni, con el que estamos modernizando nuestro transporte ferroviario de pasajeros. El tren es uno de los medios más usados por los argentinos y las argentinas y la transformación histórica que vamos a poder iniciar en la línea Mitre gracias a este financiamiento le va a mejorar la calidad de vida de millones de personas", concluyó Alexis Guerrera, el nuevo Ministro de Transporte de Argentina.

Temas relacionados
Más noticias de Tren Mitre

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • EEK

    Eduardo Elías Kleiner

    03/05/21

    A la primera etapa de construcción del Centro Cívico y de viviendas, escuela, colegio y hospital de excelencia para personal del proyecto y funcionarios gubernamentales que deban trasladarse, SEGUIRÁN ENTONCES SÍ CON ENDEUDAMIENTO EXTERNO la construcción de vías férreas, caminos
    aeropuerto internacional, puerto de aguas profundas, parque de industrias no contaminantes a distancia prudente, generación de energía solar y eólica, constitución de flota mercante pesquera, etc..Todo en aras de MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD INTERNA Y COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL

    0
    0
    Responder
  • EEK

    Eduardo Elías Kleiner

    03/05/21

    La ley PATAGONIA disponía el traslado FÍSICO de la Capital a Viedma / Carmen de Patagones # Ejecutivo y Congreso: recurran a bancos y fondos de inversión mundiales, garantizándo que se aplicará keynesianismo ÚNICAMENTE AL INICIO DE ESTE SOLO PROYECTO.
    Se podrá así ahorrar divisas al máximo y luego de cuatro años de su ejecución, el mercado de capitales se verá alentado a prestarnos dólares, euros o yuans # META: LOGRAR GENUINA REACTIVACIÓN MEDIATA y un PBI /Capita que se empareje al de Australia como fué en la década de los 60

    1
    0
    Responder