En esta noticia

El abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, cuestionó nuevamente la condena contra la expresidenta y aseguró que habrá consecuencias en el plano internacional por el fallodictado por la Corte Suprema.

Esa resolución confirma la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para la exmandataria. "Va a ser anulado" por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)", consideró el letrado.

En forma de apoyo a la exmandataria y como rechazo a ese fallo de la Corte, este miércoles se realiza una masiva movilización encabezada por militantes ysindicatos a Plaza de Mayo.

"Va a ser anulada": la seguridad del abogado de Cristina sobre el futuro de la sentencia

"Esta sentencia va a ser anulada. Los organismos internacionales de Derechos Humanos van a lograr que esta sentencia termine anulada. Tiene dos destinos: nulidad o absolución", expresó en diálogo con C5N.

En este sentido, el abogado citó el artículo 366 inciso F del Código Penal Federal que precisa que "un comunicado de un organismo internacional que indique que hubo violaciones a las garantías de defensa en juicio o de debido proceso, si lo informa, la Argentina tiene que cumplir y es vinculante".

En la misma entrevista, Dalbón también apuntó contra el director ejecutivo del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, otro nombre apuntado por militantes que acompañaron a Cristina en la sede del PJ al conocer el fallo. "Espero que viva para que vea lo que vamos a hacer con esta sentencia: la vamos a pulverizar. Porque es una vergüenza, es unaaberración, es ilegal, es arbitraria y es inconstitucional", insistió Dalbón.

Empezó la prisión domiciliaria y Cristina Kirchner pidió a la Justicia que le aclare si puede salir al balcón

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 (TOF2) le confirmó el martes que otorgaba la prisión domiciliaria a la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ).

Como lugar de cumplimiento de la pena fue autorizado el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Además, le impusieron el uso de tobillera electrónica y la presentación de una lista de personas que podrán ingresar al inmueble.

Junto con esta disposición, la Justicia determinó que debe cumplir con determinadas condiciones. Sin embargo, dejó a libre interpretación qué pasará con las salidas al balcón de su casa.

Este punto de la resolución generó controversia entre los seguidores, ya que desde el día en el que se conoció la definición de la Corte, ya que constantemente hubo gente y la expresidenta salía en distintas ocasiones a saludar.

"¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no... Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido", escribió este miércoles en su cuenta de X.

Si bien el otorgamiento de esta modalidad para cumplir la sentencia estaba en duda, finalmente el tribunal definió confirmarla sin que Cristina tuviera que dirigirse a Comodoro Py, como se preveía originalmente. Por eso, el peronismo estaba organizando una movilización multitudinaria para acompañar a la expresidenta.

La convocatoria de todas maneras se mantuvo y la marcha se lleva adelante hacia Plaza de Mayo desde media mañana.