

Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior, en su viaje a Barcelona días atrás, para participar en el Mobile World Congress 2022, habló sobre el entendimiento alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresó que "evita la catástrofe económica en Argentina".
"El acuerdo es el comienzo de la solución. Evita una catástrofe en lo inmediato. Ahora el FMI tiene que comprender la nueva etapa en la que Argentina necesita mantener el nivel de crecimiento y de inclusión social y bajar los niveles de pobreza. Necesitamos que el Fondo contemple la nueva coyuntura en el marco de una guerra que está cambiando la economía mundial", dijo Wado de Pedro, en una entrevista con El País.
Ante la consulta sobre si Argentina va a pagar lo acordado con el fondo, el funcionario respondió: "Los Gobiernos peronistas siempre pagaron las deudas que generaron otros. Néstor Kirchner canceló (en 2006) el total de la deuda con el FMI. Queremos volver a esa autonomía. El Gobierno argentino tiene la voluntad de pagar. La pregunta es si el FMI tiene la voluntad de dejar que Argentina crezca para poder cumplir".
Por su parte, advirtió que "hay determinados condicionamientos del FMI que no concuerdan con la realidad que vivimos en Argentina".
Sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados, aseguró que el hijo de la vicepresidenta "no abandonó el Frente de Todos, sigue siendo parte. Puso a disposición del presidente la presidencia del bloque por tener diferencias en el modo en que se llegó al acuerdo con el FMI".
Asimismo, habló sobre la relación que hoy sostienen el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner. "Argentina es un país presidencialista, la gestión está a cargo del presidente. La vicepresidenta preside el Senado. Es una relación que entra dentro de la lógica de la coalición. Hay debates y discusiones, pero el que toma las decisiones es el presidente", expresó.
"En Argentina, los Gobiernos con buena gestión reeligen a sus presidentes", dijo Wado de Pedro en relación a una candidatura de Alberto Fernández a la reelección.


