El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne afirmó hoy que el Gobierno no evalúa actualmente modificar las alícuotas de ningún impuesto, en el marco de dichos y contradichos acerca de que el Poder Ejecutivo aplique alícuotas a la compra de pasajes al exterior y las compras con tarjeta de crédito afuera del país.

“Sabemos que hay distintos sectores sugiriendo aumentos en impuestos a los pasajes al exterior. Los escuchamos y como tal se consideran, pero no tenemos bajo estudio en este momento modificar ningún impuesto ni aumentar ninguna alícuota de ningún impuesto en la Argentina , afirmó el funcionario durante su presentación en la comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda Externa.

El Gobierno estudia aplicar un aumento en el impuesto a los pasajes aéreos al exterior y subir la tasa de interés por compras con tarjeta fuera del país, para reducir el déficit de cuenta corriente que tiene el país, anticipó más temprano el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

"Es algo que está sobre la mesa; que algunos sectores lo vienen planteando por un tema de déficit de cuenta corriente que tenemos", afirmó en diálogo con el periodista Luis Novaresio, en radio La Red.

Y añadió: "Es una de las cosas que se analizará, pero se analizará en una decisión más amplia que es cómo llegar al equilibrio fiscal".

Consultado al respecto durante su ponencia, Dujovne sostuvo que no existea “contradicción entre lo que dijimos y lo que ha dicho el Jefe de Gabiente. No pensamos que vayamos a resolver la vida de los argentinos aumentando los impuestos .

En los últimos días trascendió que el Poder Ejecutivo evalúa ajustar el impuesto a los pasajes aéreos al exterior -cuya alícuota es hoy del 7%- y también aumentar la tasa de interés sobre las compras con tarjeta de crédito realizadas fuera del país.

Ayer, en una teleconferencia con inversores de Wall Street, Dujovne, había descartado la aplicación de un impuesto de estas características, que ahora Peña avalúa como posibilidad.

En la misma línea que el jefe de Gabinete, se expresó en las últimas horas el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich: "Es una de las tantas alternativas que evalúa el Gobierno y que si se aprueban estarán dentro del presupuesto del año que viene".